Ciclo paraninfo y más

Murga Solidaria

Lunes 15 de mayo de 2006

La murga montevideana A Contramano actuó a sala llena en el Paraninfo de la UNL. El público aplaudió de pie. Los 3500 pesos recaudados fueron donados a la niña Milagros Girard.

En el marco del Ciclo Paraninfo y más, el pasado viernes 5 de mayo actuó la Murga A Contramano en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

Los uruguayos presentaron el espectáculo "El beneficio de la duda" que es el mismo con el que han concursado en este pasado carnaval 2006. Más de quinientas personas aplaudieron las ocurrencias de este género que sorprendió con las correspondencias entre ficción y realidad.

En tanto, la recaudación obtenida en el espectáculo fue donada, en su totalidad, para la niña accidentada Milagros Girard.

Pasen y vean

Diecisiete hombres disfrazados, sus caras pintadas con llamativos diseños, cantaron y arrancaron más de un aplauso. El espectáculo se basa en el lenguaje creativo y la prosa refinada que se apoyan en un soporte coral prolijo sobre la base de los ritmos característicos de la percusión de murga.

Así, apuntando a la caricaturización de figuras de la cotidianidad y siguiendo la línea de la comicidad ingenua pero genuina, en el devenir del espectáculo se construyeron y desfilaron personajes. Desde "Tardini", protagonizado Pablo "Pinocho" Routin, que ríe y se amarga de su impuntualidad, pasando por "Dany Fulby" Á‚"“reconocida labor de Albino Almirón- que pone sobre el tapete la realidad del fútbol uruguayo, hasta llegar a la parodia de un Estado Malabarista que tira al aire y se le caen las bolas del trabajo, la educación, la salud, la familia, el amor; pero que invita a recuperar los valores perdidos.

El grupo

El grupo artístico está conformado por Federico Alberti, en Dirección escénica, en cuerda de primos Albino Almirón, Pablo Routin, Leonardo Gazo, Pablo González y Álvaro Denino; sobre primos Daniel Tzitzios y Maiko Goudefin; segundos: Gerardo Dorado, Ignacio Chapper y Pablo Barrios; en bajos están Andrés Toro, Enrique Rivero y Gustavo Cabrera, mientras que en la percusión se encuentran Ronald Arismendi (redoblante), Álvaro Molinari (platillos) y Pablo Giménez (bombo).

Agenda