Tornando a casa

Nadar contra la corriente

Martes 30 de abril de 2002

El mediometraje está expertamente filmado y exquisitamente pausado

El pasado domingo 28 de abril concluyó la cuarta edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires, del que participó por primera vez una película de la Universidad Nacional del Litoral. “Nadar contra la corriente”, mediometraje documental dirigido por Marilyn Contardi y realizado por el Centro de Producción en Video del Taller de Cine de la casa de altos estudios recogió excelentes críticas.
A pesar de que su continuidad fuera cuestionada debido a la situación del país, esta edición del festival fue la más exitosa de las realizadas hasta el momento. Asistieron a las diversas salas en las que se desarrollo la competencia oficial y sus diversas muestras, una cifra estimada en 120 mil personas, un 20% más que en 2001. "Tornando a casa", de Vincenzo Marra, ganó el premio mayor, y entre los distinguidos hubo predominio de películas de origen italiano.

"Expertamente filmada"

“Mario Bunge es todo menos simpático, pero este film, que retrata los días pasados por el filósofo en la ciudad de Santa Fe, sí lo es”, sostuvo el reconocido crítico Eduardo Antin (Quintin), director ejecutivo del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente y director de la prestigiosa revista especializada El Amante. “En entrevistas, clases magistrales y recorridos por el lugar, Bunge se va despegando de su imagen algo fósil para hacerse humano primero (sin exagerar) y pertinente después. Expertamente filmada y exquisitamente pausada por su directora, la película termina mostrando cómo el presente argentino puede acoger un acto de simple tozudez y honestidad intelectual como una verdad imprescindible” no dudó en afirmar Antin”. Por último, Quintín agregó que “Bunge no es Chomsky, pero a la hora de decir que este mundo no soporta más neoliberalismo, lo suyo es suficiente”.

Sobre la directora

Marilyn Contardi nació en Zenón Pereyra, provincia de Santa Fe. Cursó sus estudios en el Instituto de Cine Documental de la UNL. Actualmente es docente del Taller de Cine desde su inicio en 1985. Publicó tres libros de poemas y es colaboradora habitual de revistas especializadas y diarios.

Agenda