En el hall del Rectorado

Neruda, la vida del poeta en fotografías

Lunes 14 de marzo de 2005

El pasado viernes quedó inaugurada la muestra fotografías sobre la vida del poeta Pablo Neruda. Para la ocasión se contó con la actuación del grupo musical La Cañada. Las fotografías se podrán visitar hasta el 8 de abril.

Con un marco excelente de público quedó inaugurada la muestra fotográfica "Neruda: Poeta del imaginario" en el hall del Rectorado de la UNL. La exposición fue preparada el pasado año con motivo de la conmemoración de los 100 años del nacimiento del poeta chileno. La apertura de la muestra contó también con la presencia del grupo de estudiantes extranjeros que se encuentran en nuestra ciudad realizando intercambios académicos.

El acto de apertura fue iniciado con las palabras del Director de Cultura de la Universidad, Damián Rodríguez Kees, que destacó la importancia de la muestra Á‚"“coorganizada en forma conjunta entre las direcciones de Cultura y de Cooperación Internacional de la UNLÁ‚"“ "por su carácter itinerante que la ha llevado a recorrer distintos países de Latinoamérica y Europa".

La exposición está compuesta por 28 gigantografías distribuidas en el hall del Rectorado de la UNL. Las imágenes suman más de 60 metros lineales, de alto contenido simbólico que proponen un diálogo poético entre la palabra y la imagen. Lo fascinante es poder apreciar.

"Esta exhibición trata de reconstruir el mundo de las cosas que constituyen el imaginario de Pablo Neruda, y asocia sus poemas a las fotos que el director del CEXECI, Dr. Miguel Rojas Mix, aporta hace años para un libro que publicó con el título Á‚'Las cosas de NerudaÁ‚'", apuntó Rodríguez Kees.

Música Andina Latinoamericana

Como una manera de asociar las artes, se contó con la presencia del grupo local La Cañada que se caracteriza por la ejecución de instrumentos de vientos de procedencia andina. El estilo musical abordado y los instrumentos empleados son parte de las riquezas que se comparten con el país del poeta. Takiraris, carnavalitos, tonadas fueron algunos de los géneros interpretados.

"Estamos muy orgullosos de compartir este espacio de arte y más siendo de la mano de un poeta de la talla de Neruda. Creemos que nuestra propuesta tiene una íntima relación con el compromiso de estas obras", comentó el músico Fabián Pínnola.

Como broche de la noche, después de interpretar tangos de Astor Piazzola, los músicos ofrecieron una versión original e inédita del Himno Nacional Argentino. Los presentes disfrutaron de muy buena música, excelentes imágenes visuales y un exquisito agasajo especialmente preparado para la ocasión. Todos los sentidos satisfechos.

Agenda