Entre presencias y ambientes híbridos

Nueva propuesta de formación para docentes

Viernes 14 de junio de 2024 / Actualizado el martes 2 de julio de 2024

Julio inaugura la nueva propuesta de Formación Docente del CEDyT, “Itinerarios de formación entre presencias y virtualidades en ambientes híbridos”. Las inscripciones se encuentran abiertas.

En el marco del aniversario número 25 del Sistema Institucional de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral, el Centro de Educación y Tecnologías (CEDyT) presenta una nueva oferta de encuentros, trayectos y cursos de capacitación para docentes y gestores de la casa de estudios. 

En esta oportunidad, el Programa de Formación consta de tres ofertas: un Ciclo de Conversatorios en Vivo, una serie de Tramos de Formación Virtual y cuatro Cursos Virtuales  

Los Conversatorios en Vivo se presentan como una instancia de reflexión con expertos de la casa e invitados que dialogarán en torno a tendencias y desafíos para la enseñanza universitaria.  Los encuentros tendrán una duración aproximada de 120 minutos y los asistentes obtendrán una certificación por 2 horas de formación

Por otro lado, se incorporan a la propuesta de capacitación docente los  Tramos de Formación Virtuales. Los mismos abordarán de manera práctica aspectos que inciden en las propuestas de educación mediadas por tecnologías. Los Tramos de Formación Virtuales contarán con 2 encuentros sincrónicos de 80 minutos, los cursantes tendrán acceso a un aula virtual con la propuesta de enseñanza como hoja de ruta para el trabajo autónomo. El cursado se extenderá desde el 29 de julio hasta el 26 de agosto. La propuesta extenderá certificado de aprobación a aquellos cursantes que entreguen la actividad final, y acreditará 16 horas de formación.

Por último, como propuesta estable del Programa de Formación Docente, se ofrecerán cuatro Cursos Virtuales. Estos, desde un abordaje estilo seminario de perfeccionamiento y actualización, tienen por objetivo el rediseño de propuestas de enseñanza ya existentes a partir de la reflexión sobre la mediación tecno-pedagógica y las potencialidades de las tecnologías digitales y de la conectividad. Los Cursos Virtuales tendrán una duración de 5 semanas, la modalidad será asincrónica —desarrollando el cursando íntegramente en el aula virtual— y se extenderá una certificación por 30 horas de capacitación a aquellos cursantes que finalicen las actividades propuestas y el Trabajo Final. El inicio de los mismos será el 29 de julio y finalizarán el 19 de agosto.  

+INFO...

Agenda