En FCE

Nueva terminalidad para la Maestría en Administración de Empresas

Lunes 20 de marzo de 2006

La carrera de posgrado incorporó la terminalidad en Finanzas de empresas. Ofrece formación para empresarios, gerentes y funcionarios. Cuenta con un equipo docente de alto nivel académico y reconocida trayectoria en la materia.

En su octavo año consecutivo de vida, la Maestría en Administración de Empresas (MBA) de Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL abre sus inscripciones para el ciclo lectivo 2006, incorporando la orientación en Finanzas de Empresas a sus dos menciones ya existentes en Dirección de Negocios y Comercialización Internacional.

Con el objetivo de ofrecer una nueva alternativa de formación para empresarios, gerentes y funcionarios en las áreas financieras de las empresas, en la carrera de posgrado se creó la mención teniendo en cuenta el desarrollo que ha tenido en los últimos tiempos la especialidad.

"La nueva terminalidad está dirigida a la formación de ejecutivos y gerentes, que manejan la parte financiero-económica de las empresas, como así también a profesionales que asesoran a PyMES, o personal del sector financiero que tiene que tomar decisiones de inversión" afirmó la Mgr. Graciela Gesualdo, Directora del MBA, al ser consultada por los destinatarios de la carrera.

Asignaturas y plan de estudios

El MBA está acreditado y categorizado por la CONEAU (resolución 512/01) y se caracteriza por ser una carrera de tipo profesional orientada al entrenamiento de las habilidades propias de los cargos de alta dirección.

El plan de estudios está estructurado en dos módulos: un módulo básico en el que se forma a los alumnos en asignaturas tales como Administración Superior, Marketing, Economía y Negocios, Sistemas de Información para la Toma de decisiones y Finanzas de Empresas; y un módulo de intensificación que ofrece la posibilidad de optar entre tres menciones: Dirección de negocios, Comercialización Internacional y la orientación en Finanzas de Empresas.

La nueva finalidad comprende cuatro asignaturas obligatorias específicas en las áreas: Valuación de Negocios, Mercados financieros y de capitales, Instrumentos financieros derivados y Evaluación y Análisis de Riesgo de Proyectos de Inversión. Por su parte también cuenta con dos asignaturas optativas que el alumno elige en base a la propuesta académica.

El cursado se completa con la realización del Trabajo Final, cuya aprobación otorga el título de Master en Administración de Empresas con mención en Finanzas de empresas. Haciendo referencia a la última evaluación, Gesualdo destacó que "el trabajo final de aplicación está enfocado a la resolución de una situación problemática vinculada a una empresa en relación al área que estamos desarrollando".

Nivel académico y profesional

Con el objetivo de formar profesionales capaces de interpretar ambientes inciertos, con alta velocidad de cambio e idóneos en el manejo de herramientas que les permitan decidir y controlar acciones empresariales, el MBA tiene un equipo docente de alto nivel académico. "Contamos con especialistas en finanzas de distintas universidades del país -remarcó la directora- profesionales con reconocida trayectoria en el ámbito nacional e internacional en interacción con profesionales del ámbito local y regional, con los que hemos desarrollado un proyecto de administración en finanzas muy interesante".

Por su parte, la metodología de cursado favorece el aprendizaje activo y reflexivo por medio de clases presenciales y de actividades extracurriculares que permiten la vinculación del alumno con el medio empresario, a través de la participación de conferencias y coloquios con altos directivos de empresas de la región y del país.

Informes e inscripción

Las clases comienzan el 1 de abril en la sede de la FCE y todos aquellos interesados en adquirir más información o inscribirse en la carrera deben dirigirse a la Dirección del MBA de la FCE (Moreno 2557, 1Á‚º Piso), o al teléfono (0342) 457-1155. E-mail: mba@fce.unl.edu.ar o web: www.fce.unl.edu.ar/mba/sitioweb

Agenda