Nuevas carreras en la UNL

Lunes 12 de noviembre de 2001

El Consejo Superior de la UNL sesionó el jueves 8. Se aprobaron nuevas carreras cortas de capacitación laboral. Se dictarán a distancia a través de la red de aulas satelitales.

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral sesionó el jueves pasado y aprobó la creación de nuevas carreras de formación profesional técnica de pregrado. Las tecnicaturas se enmarcan en el Programa de Carreras a Término y en la política de diversificación curricular y académica de la casa de altos estudios. Se dictarán bajo la modalidad a distancia, a partir del 2002, a través de la red de aulas satelitales ubicadas en más de 80 localidades de cinco provincias de la región centro de nuestro país.
Además, el Consejo Superior discutió y aprobó una reforma al mencionado Programa, incorporando diferentes mecanismos para la acreditación y evaluación de las carreras que surgen en función de las demandas de capacitación laboral planteadas por distintos sectores sociales, económicos y productivos.

Las nuevas carreras

La carrera de Gestión y Administración de la Cultura se propone formar y perfeccionar a agentes activos que quieran dedicarse a organizar instituciones, proyectos, equipamientos y servicios culturales desde la gestión, las técnicas y los oficios correspondientes. La carrera surge de un proyecto conjunto entre la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y la Secretaría de Extensión de la UNL.
Además, se aprobó la carrera de pregrado en Producción de Cine y Video, que surge también como una actividad conjunta entre ambos organismos institucionales. Se propone con esta carrera formar técnicos con sólidos conocimientos teóricos y capacitación técnica que le permita desarrollar actividades en diseño y producción de cine y video en diversos ámbitos, como organismos oficiales, canales de televisión y centros públicos o privados de producción de materiales audiovisuales.
Por otra parte, se aprobaron dos Tecnicaturas en Informática Aplicada a la gráfica y animación digital, y en Informática Aplicada al diseño multimedial y sitios web. Se busca capacitar profesionalmente en las nuevas tecnologías y sus aplicaciones a partir del conocimiento de las herramientas y paradigmas de desarrollo del campo de la informática, con el propósito de lograr una instrumentación acorde a las necesidades de diferentes áreas de la actividad económica, de la educación y múltiples servicios. Ambas carreras de pregrado son de dos años de duración y se desarrollan en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas.
Finalmente, se creó la Tecnicatura en Higiene y Seguridad Alimentaria en la Facultad de Ciencias Veterinarias, que se propone formar técnicos con sólida formación en aspectos relacionados con la problemática alimenticia, su higiene y seguridad, capaces de apoyar las actividades de los profesionales del sector, tanto en la esfera pública como privada.

Agenda