Elecciones estudiantiles
Nuevos representantes estudiantiles en el Consejo Superior
Lunes 13 de diciembre de 2004
El Colegio Electoral Estudiantil se reunió el pasado martes 7 de diciembre. El fin fue elegir a sus nuevos representantes ante el Consejo Superior de la UNL. La mayoría de las bancas serán ocupadas por Franja Morada.
El pasado 7 de diciembre, el Colegio Electoral Estudiantil eligió sus representantes ante el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. En la ocasión, se eligieron los seis consejeros titulares Á‚"“cuatro fueron para la agrupación Franja MoradaÁ‚"“ y seis consejeros suplentes.
El acto eleccionario contó con la presencia de los consejeros directivos estudiantiles de todas las unidades académicas de la UNL, del rector de la UNL Ing. Mario Barletta, y del secretario General Abog. José Corral.
El tribunal Á‚"“presidido por el rector de la UNLÁ‚"“ se constituyó por 42 consejeros (sobre un total de 45) a los que se sumó la constitución de una Junta Electoral Estudiantil compuesta por tres consejeros que tuvo por objetivo certificar la claridad del acto.
Luego, los consejeros directivos estudiantiles procedieron a la votación para la elección de los 12 consejeros superiores estudiantiles (seis titulares y seis suplentes) que representaran a la totalidad de los estudiantes en el período 2005.
Los resultados fueron los siguientes: cuatro bancas titulares serán ocupadas por Sebastián Montenotte, Guillermo Zuska, Jorge Saccone y Fernando López (Franja Morada), Fernán Crovellia (Integración Representativa Universitaria (IRU), y Javier Berlanga (Jaque). Consultado por el resultado de las votaciones, Montenotte Á‚"“primer consejero titular y ex vicepresidente de la Federación Universitaria del Litoral (FUL)Á‚"“ hizo hincapié en la "responsabilidad que implica" y señaló que "es un lugar desde el cual se puede aportar mucho para la construcción de la universidad y, fundamentalmente, para los estudiantes". En tal sentido, Montenotte agregó que "hay muchas cosas que se pueden mejorar. Por esa razón, el trabajo de los consejeros superiores no debe ser aislado sino conjunto con los distintos ámbitos de representación de los estudiantes".
Cabe destacar que tanto los consejeros titulares como los suplentes asumirán sus funciones a partir de la primera sesión de Consejo Superior del año 2005.
El acto eleccionario contó con la presencia de los consejeros directivos estudiantiles de todas las unidades académicas de la UNL, del rector de la UNL Ing. Mario Barletta, y del secretario General Abog. José Corral.
Nuevos representantes
Como sucede anualmente, el recinto del Consejo Superior sirvió de marco para que los consejeros directivos recientemente electos en los comicios de las distintas facultades y constituidos en Colegio Electoral Estudiantil eligieran a su vez a sus representantes ante el Consejo Superior.El tribunal Á‚"“presidido por el rector de la UNLÁ‚"“ se constituyó por 42 consejeros (sobre un total de 45) a los que se sumó la constitución de una Junta Electoral Estudiantil compuesta por tres consejeros que tuvo por objetivo certificar la claridad del acto.
Luego, los consejeros directivos estudiantiles procedieron a la votación para la elección de los 12 consejeros superiores estudiantiles (seis titulares y seis suplentes) que representaran a la totalidad de los estudiantes en el período 2005.
Los resultados fueron los siguientes: cuatro bancas titulares serán ocupadas por Sebastián Montenotte, Guillermo Zuska, Jorge Saccone y Fernando López (Franja Morada), Fernán Crovellia (Integración Representativa Universitaria (IRU), y Javier Berlanga (Jaque). Consultado por el resultado de las votaciones, Montenotte Á‚"“primer consejero titular y ex vicepresidente de la Federación Universitaria del Litoral (FUL)Á‚"“ hizo hincapié en la "responsabilidad que implica" y señaló que "es un lugar desde el cual se puede aportar mucho para la construcción de la universidad y, fundamentalmente, para los estudiantes". En tal sentido, Montenotte agregó que "hay muchas cosas que se pueden mejorar. Por esa razón, el trabajo de los consejeros superiores no debe ser aislado sino conjunto con los distintos ámbitos de representación de los estudiantes".
Consejeros suplentes
En tanto, a la elección de los consejeros titulares deben añadirse seis estudiantes que serán los consejeros superiores suplentes. La lista está compuesta por Tamara Benzaquen, Fernanda Aguirre, Iván Montenovi y Eduardo Gallo (Franja Morada), Flavia Vicentín (Mate) y Sonia Stark (Andamio).Cabe destacar que tanto los consejeros titulares como los suplentes asumirán sus funciones a partir de la primera sesión de Consejo Superior del año 2005.