Nutrición y alimentación del rodeo lechero
Miércoles 28 de agosto de 2019 / Actualizado el martes 3 de septiembre de 2019
Este curso se dictará en el marco del Programa de Formación Continua y de la Especialización en Producción Lechera de la FCA. Será los días 4, 5 y 6 de septiembre; 3 y 4 de octubre; y 7 y 8 de noviembre.
En el marco del Programa de Formación Continua y de la Especialización en Producción Lechera se dictará en la FCA el Módulo II Nutrición y alimentación del rodeo lechero. Será los días 4, 5 y 6 de septiembre; 3 y 4 de octubre; y 7 y 8 de noviembre.
Los docentes responsables del desarrollo son el Med. Vet. Leandro Mohamad; Med. Vet. Enrique Trabattoni; Ing. Agr. M.Sc. Alejandro Centeno; Dr. Guillermo Mattioli; Vet. M.Sc. Juan Grigera; e Ing. Agr. Esp. Prod. Lechera Francisco Candioti.
En esta oportunidad, los temas que se abordarán son: Análisis e interpretación de la calidad de los alimentos; La alimentación en el tambo: un rubro a considerar; Contaminación de los alimentos: Efectos de los hongos (Micotoxinas) en granos, alimentos y forrajes destinados al consumo en bovinos. Pautas para evaluar la calidad de agua en bovinos; Nutrición básica; Ambiente ruminal; Metabolismos de energía, proteína, lípidos; Regulación del consumo; Minerales y vitaminas; Requerimientos energéticos del ganado bovino lechero. Aportes de energía; Requerimientos proteicos del ganado bovino lechero. Aportes proteicos: Partición del nitrógeno; Manejo de la alimentación en rodeos lecheros; Incidencia de las enfermedades del periparto sobre la producción de leche; Manejo de la alimentación de la vaca en transición; Alimentación de la vaca en lactancia.Diagnósticos productivos, reproductivos y sanitarios; Condición corporal-formas de medirlo, objetivos, relación con la reproducción; Formulación de raciones.
Finalmente se realizará una salida a campo.