En el Consejo Superior

Obeid presentó su libro sobre Fidel Castro

Lunes 26 de diciembre de 2005

La publicación es sobre las conversaciones que el gobernador de la provincia de Santa Fe tuvo con el presidente cubano. Fue editado por Ediciones UNL. Ya fue presentado en Buenos Aires y en Rosario.

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Jorge Obeid presentó el pasado 21 de diciembre el libro "Cuba, Fidel y el peronismo. Mis encuentros con Castro y otros textos". La nueva publicación fue presentada públicamente en el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral.

El libro editado por Ediciones UNL, que ya fue presentado en Rosario y Buenos Aires, resume las charlas que mantuvo el gobernador santafesino con el presidente cubano Fidel Castro.

Tiene un prólogo del embajador cubano en la Argentina, Alejandro González Galeano y otro del periodista Isidoro Gilbert.

Luego de agradecer a la casa de altos estudios por haber participado en la edición del libro, y haber prestado un espacio propicio para la presentación del mismo, Obeid habló del proceso de su realización y de su positiva experiencia con el presidente cubano. El rector de la UNL, Ing. Mario Barletta y el periodista Juan Carlos Bettanin también dedicaron palabras alusivas.

Promoviendo el vínculo con el medio

Entendiendo como una de sus principales funciones promover el conocimiento y la democratización de la información, la UNL se vincula al medio social a través de diversos proyectos como la edición del texto escrito por Obeid. "En este libro se conjugan elementos que favorecen la concreción de un anhelo, en lo que corresponde a la formación universitaria, en la continuidad de la acción política como herramienta para intervenir en el ámbito social", destacó Barletta. "En lo que se refiere a la temática del libro la figura, por un lado, de un líder insoslayable en el siglo XX y en la presencia en la memoria de otro líder que anima la pertenencia partidaria del autor", agregó el rector.

Al referirse a las características del libro, el gobernador subrayó: "Este no es un libro neutro, es un libro de adhesión a Cuba, que muestra el respeto y la admiración al proceso revolucionario y lo hace desde la óptica del movimiento peronista y de un militante peronista".

Una charla amena

Obeid aclaró que "Cuba, Fidel y el Peronismo" no transcribe en forma textual las conversaciones que mantuvo con Fidel Castro, sino que "contiene dos largas conversaciones que mantuvimos con Fidel en la ciudad de la Habana, que significaron un hecho sustancial para mi vida", a su vez que destacó la inevitable comparación con el general Juan Domingo Perón. "Al comenzar la primera entrevista, la similitud que yo descubrí entre estos dos grandes hombres es característica humana que hace que siendo grandes no establecen ningún tipo de distancia con el interlocutor. Y en segundo lugar, otra similitud que encontré entre estos dos hombres es el interés por lo que el otro habla o relata, es una sana costumbre que los que estamos en la política vamos perdiendo", señaló el gobernador.

Por su parte, Obeid concluyó haciendo hincapié en los convenios establecidos entre la provincia y Cuba a partir de "la excelente relación establecida".

Agenda