"Obras de Luis Mucillo", este martes en el Instituto
Jueves 20 de agosto de 2015 / Actualizado el miércoles 26 de agosto de 2015
Desde las 17, Caligaris, Salmon y el propio Mucillo realizarán un concierto comentado del repertorio que interpretarán al día siguiente en el Teatro Municipal. La actividad es con entrada libre y gratuita.
El compositor Luis Mucillo junto a la soprano Susana Caligaris y el tenor Philip Salmón (Inglaterra) presentarán el próximo martes 25 en el Auditorio “Jorge E. Molina” el concierto “Obras de Luis Mucillo”, con entrada libre y gratuita.
Desde las 17, el compositor y los intérpretes realizarán en Ciudad Universitaria una audición comentada del repertorio que interpretarán el miércoles 26 a las 21 en el Teatro Municipal “1ro de Mayo”, también con acceso libre.
La propuesta recorre algunas de las obras vocales más representativas del referido autor, basadas en la poética de Calveyra, Cirlot, Blake, Tennyson, Joyce, Yeats, y famosas melodías populares francesas. Su obra pianística se ve representada por “La noche de San Juan”, el número central de su ciclo de preludios para piano, basado en la continuidad y la transformación de los materiales musicales, que al mismo tiempo plantea un recorrido por las estaciones y los meses del año, el Zodíaco y las fiestas del calendario litúrgico cristiano.
Este mismo repertorio fue presentado por el trío en las ciudades europeas de Barcelona (en diciembre de 2014) y París (en mayo de 2015), y días atrás en el Centro Cultural Néstor Kirchner de la Ciudad de Buenos Aires.
La actividad ha sido declarada “De Interés Municipal” por el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe y por el Concejo Municipal de Santa Fe, que además ha nombrado “Huésped de Honor” al Maestro Salmon.
Sobre los músicos
El Maestro Luis Mucillo es un compositor y pianista argentino de dilatada trayectoria internacional. Alumno de Gerardo Gandini, Francisco Kröpfl, Aldo Antognazzi y Jorge Rotter, obtuvo una Beca DAAD para estudiar música electroacústica en la Universidad de Colonia, bajo la orientación de Hans Ulrich Humpert. También enseño Composición y Análisis en la Universidad Federal de Brasilia y fue Compositor en Residencia de la Fundación Les Treilles (Francia). Ha recibido numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera, entre ellos el “Primer Premio Nacional en Música Sinfónica 2014” otorgado por el Ministerio de Cultura de la Nación y en julio de 2015 fue incorporado a la Academia Nacional de Bellas Artes.
Susana Caligaris es una soprano y docente santafesina que ha actuado como solista invitada con las más importantes formaciones del país, entre ellas la Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”. También estrenó numerosas obras de autores argentinos y extranjeros, en conciertos de Argentina, Italia, Suiza, Holanda, España, Francia, México y República Checa.
Philip Salmon es un tenor británico que a lo largo de su vasta carrera ha trabajado con figuras de la talla de Carlo Maria Guilini, Benjamin Britten, Lennox Berkeley y Donald Swann y grabó madrigales para la BBC con Emma Kirkby y el Consort of Musicke como solista estable del Monteverdi Choir. Se ha presentado además con la New York City Opera, el Théatre du Châtelet Paris, Teatro Reggio Turin, y ha actuado en recintos emblemáticos de Francia, Italia, Alemania, Grecia, Irlanda, Nueva Zelanda y Argentina.