Ganadores y publicación de Palabras en el agua
Lunes 14 de noviembre de 2016 / Actualizado el lunes 14 de noviembre de 2016
Se conocieron los ganadores del concurso organizado desde las cátedras UNESCO y José Martí, junto a la FICH y la FHUC.
El pasado 11 de noviembre se llevó adelante en la Facultad de Humanidades y Ciencias la entrega de premios a los ganadores en las diferentes categorías del concurso “Palabras en el agua”.
El certamen fue organizado por la Cátedra UNESCO “Agua y educación para el Desarrollo Sostenible” y la Cátedra Abierta de Estudios Latinoamericanos “José Martí", junto a la FHUC y a la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. El objetivo fue reflejar a través de cuentos, poesías y ensayos los diferentes modos en que los seres humanos y la naturaleza se vinculan con el agua.
La premiación se realizó en el marco del XIV Encuentro Internacional de Cátedras Martianas, que tuvo lugar en la FHUC del 10 al 12 de noviembre. En la ocasión, además, se presentó el libro resultado del Concurso.
Los ganadores de las diferentes categorías fueron los siguientes:
CUENTO
Estudiantes
1º premio: “Más que 70%”, de Ignacio Masón (Rosario, Argentina)
2º premio: “La orilla del río”, de Fabricio Mándola (Santa Fe, Argentina)
No estudiante
1º premio: “El burro y la lloretas”, de José Ramírez Barrero (Bogotá, Colombia)
2º premio (compartido):
-“Llevar y traer”, de Ernesto Bollini (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina)
-“Huellas de un mundo azul”, de Elda Durán (Río Cuarto, Argentina)
-“Río seco”, de María Victoria Ponce (Azul, Argentina)
POESÍA
Estudiantes
1º premio: “Venas del universo”, de Aylén Lewellyn (San Salvador de Jujuy, Argentina)
2º premio (compartido):
-“Aguada bohemia”, de Matías Cárdenas (Luján de Cuyo, Argentina)
-“Escenas de agua para una piel en cenizas”, de León Komorovski (Coronda, Argentina)
No estudiantes
1º premio: “Hermano guaraní”, de Domingo Godoy (Corrientes, Argentina)
2º premio (compartido):
-“Un día de lluvia no es más que un milagro de agua”, de Graciela Curi (Santa Fe, Argentina)
-“Los tejidos de Bachué”, de Manuel Álvarez Galeano (Cuenca, Ecuador)
-“Inundación”, de Raquel Guzmán (Salta, Argentina)
ENSAYO
Mención: “No sólo de pan vive el hombre, también de agua”, de Ronnie Torres Hugues.