Panel sobre Campo San Pedro
Lunes 11 de marzo de 2024 / Actualizado el martes 12 de marzo de 2024
Se realizará el 25 de marzo, en el marco de las actividades por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El 25 de marzo de 2024 a la hora 17 en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL se realizará el panel “Distinto tiempo un mismo lugar: Campo San Pedro desde las imágenes, los restos y los relatos”.
En la ocasión habrá dos proyecciones: el corto “Excelentísima Señora/ Honorable lady” (2022), elaborado por Tere Cherry y Ana Sol Alonso; y el documental “Como gritos, como susurros…” (2023), que contó con el trabajo de cámara de Ana Sol Alonso, José Cettour, Tere Cherry y Luciana Viso.
Luego se desarrollará el Panel de Debate con la participación de Juan Nobile (miembro del equipo de Antropología Forense en Campo San Pedro), junto a los realizadores visuales José Cettour y Teresita Cherry.
Esta propuesta, con visualización de materiales audiovisuales, indaga en la historia y en la memoria regional a los efectos de visibilizar la relación entre desaparición forzada y territorio en la historia santafesina contemporánea. En efecto, la proyección de los materiales audiovisuales sitúan a los espectadores en un lugar donde se interrelacionan el presente y el pasado, en la búsqueda de la memoria, la verdad y la justicia.
El panel es organizado por el Departamento de Historia, el Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales (CIECEHC) y el Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral (CESIL), todos de la FHUC.
La actividad es gratuita, previa inscripción en www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones .
Panelistas
Juan Nobile. Miembro del Equipo Argentino de Antropología Forense- EAAF: se desempeña en el área Unidad de Búsqueda de personas desaparecidas en la especialidad arqueología forense. Su trabajo se desarrolla en todo el país, en Latinoamérica y África; Docente en la Escuela de Antropología de la Universidad Nacional de Rosario; Docente del Instituto Superior del Profesorado Nº22 en la carrera de Profesorado de Historia. Provincia de Santa Fe. Profesor de Historia; Dirigió la búsqueda de restos óseos en el Campo Militar San Pedro (a 12 km de Laguna Paiva).
José Cettour. Estudió en el Instituto de cine de la UNL; Fotógrafo y realizador audiovisual; Ejerció la docencia en talleres de fotografía; Ex preso político y Vecinalista.
Teresita Cherry. Realizadora audiovisual; Docente durante más de 20 años en talleres y cátedras vinculadas a lenguajes de la imagen y realización audiovisual; Actualmente gestiona el espacio librero Tutilimundi.
Entre 1993 y 2012 ambos integraron el grupo de realización documental cienvolando, Algunas realizaciones en común son Aymá (1992), Memoria de lo nuevo (2006), Distancias (2008) Apaisado profundo (2012), entre otros.