Patología de semillas y gestión de calidad en laboratorios

Jueves 27 de agosto de 2020 / Actualizado el viernes 11 de septiembre de 2020

Así se denomina el curso que desde la Faculta de Ciencias Agrarias (UNL), se dictará del 23 al 25 de septiembre.

La docente responsable es la Ing. Margarita Sillón. Otorga 2 UCAs y el cupo de inscriptos es de 30 alumnos.

El curso está dirigido a Ingenieros Agrónomos, directores o técnicos de laboratorios de semillas, becarios de INTA o CONICET, Investigadores cuya temática de Tesis esté relacionada a enfermedades de las plantas.
 
Los docentes invitados son el Ing. Julián García (Presidente de ALAP) y la Dra. Mercedes Scandiani (CEREMIC).


 
Los objetivos de la propuesta son: Ampliar los conocimientos de fitopatología aplicados al estudio de enfermedades transmisibles por semilla; identificar los principales patógenos que deterioran las semillas de los principales cultivos extensivos; cuantificar los daños ocasionados por patógenos en semillas, y relacionarlos con enfermedades de interés agrícola regional; tomar conciencia de la importancia de un correcto manejo de la semilla para mantener una calidad sanitaria optima durante el almacenamiento; y conocer los lineamientos indispensables para implementar un sistema de gestión de calidad de laboratorios.

Link para la inscripción: https://bit.ly/3b3kp1k
 
 
+ INFO

 

Agenda