Declaración de rectores

Preocupación en las universidades por la situación de la UBA

Lunes 17 de abril de 2006

Los rectores de diez universidades nacionales emitieron una declaración conjunta sobre la elección de Rector en la Universidad de Buenos Aires. Piden a las autoridades de la UBA que garanticen el normal desarrollo de la Asamblea y repudian a los grupos que imp

Los rectores de diez universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral (UNL), emitieron el 11 de abril una declaración conjunta sobre el proceso electoral que se está desarrollando de manera conflictiva en la Universidad de Buenos Aires (UBA). La declaración fue firmada por los rectores Mario Barletta (UNL), Mario Marigliano (UNTucumán), Gustavo Aspiazu (UNLa Plata), Luis María Fernández (UNSur), Ricardo Suárez (UNRosario), Jorge González (UNCórdoba), Germán Arias (UNSan Luis), Ana Pechen de DÁ‚'Angelo (UNComahue), María Victoria Gómez de Erice (UNCuyo) y Benjamin Kuchen (UNSan Juan).

La declaración subraya la preocupación existente en las universidades ante el impacto que genera el conflicto presente en la UBA y repudia la actitud de los grupos que la semana pasada han impedido el normal funcionamiento de la Asamblea Universitaria. En tal sentido, los rectores firmantes apelan a las autoridades actuales de la UBA a que implementen las medidas necesarias para garantizar el normal desarrollo del proceso electoral y solicitan al gobierno nacional que asuma "su responsabilidad" como responsable de garantizar la seguridad en las instituciones.

La declaración

El documento plantea lo siguiente: "Las dos frustradas elecciones de nuevo rector en la Universidad de Buenos Aires generan en la comunidad universitaria nacional serias preocupaciones. Al no poder sesionar el máximo órgano de gobierno democrático, como es la Asamblea Universitaria, se ha quebrado la posibilidad de que los legítimos representantes de todos los claustros puedan ejercer uno de los derechos fundamentales de la vida democrática: el derecho de los universitarios a elegir sus propias autoridades".

"La UBA es una referencia en el marco del sistema universitario nacional y por ello el perjuicio a su autonomía y a la posibilidad de elegir sus autoridades democráticamente son motivo de alerta para el sistema universitario en su conjunto. Debe ser claro el repudio a la actitud de los grupos que impidieron el normal desarrollo de la Asamblea Universitaria. Detrás de estas actitudes están quienes no entienden a la Universidad como un espacio donde es natural la diferencia de ideas, pero en el marco del respeto a la institucionalidad."

"Por tal motivo apelamos a que las autoridades de la UBA implementen las medidas a su alcance para garantizar el normal desarrollo del proceso electoral".

"Solicitamos, además, al Gobierno Nacional que asuma las responsabilidades que le son propias y para las cuales goza de legitimidad: garantizar la seguridad de las instituciones y de las personas y velar para que se aseguren las prácticas democráticas".

Agenda