En la FCJS

Prevención del delito y seguridad comunitaria

Martes 20 de junio de 2006

Se realizó una Jornada de Prevención del Delito y Seguridad Comunitaria en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL, el pasado 14 de junio. Estuvieron destinadas a asociaciones vecinalistas y civiles, juntas barriales, ONGs y público en general.

"Es un acto de madurez la idea de consolidar el rol que las instituciones tenemos que cumplir frente a la sociedad", manifestó el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Mario Barletta, durante el discurso de apertura de la Jornada de Prevención del Delito y Seguridad Comunitaria, realizada el pasado miércoles 14 de junio en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS).

El encuentro, que estuvo destinado a asociaciones vecinalistas y civiles, juntas barriales, ONGs y público en general, tuvo como disertantes a Hugo Baigoria, Antonio Alarcón, Roberto Nicollier, Carmen lockett, Dra. Selva Degiorgio, Dr. Marco Terragni, Víctor Carballo, Edgardo Martínez, Rafael Grau, Gabriel Leegstra y Walter Martínez. En este contexto el rector de la UNL remarcó: "Es un acto de madurez que instituciones del estado se reúnan para debatir temas centrales como es el de seguridad pública. En este sentido el Ministro Rosúa tuvo la mayor predisposición para trabajar con la universidad. De hecho se ha trabajado en los proyectos de Á‚'Educación en cárcelesÁ‚', en el proyecto Á‚'Policía, democracia y ciudadaníaÁ‚'".

Por su parte, Gustavo Peters, subsecretario de Seguridad Pública, destacó: "Creo que siempre aportar a la capacitación, reflexión e intercambios de experiencias, es bueno porque permite hacer un alto en las funciones cotidianas.En especial para nosotros que estamos al frente del área que debe luchar por uno de los flagelos más silentes de la sociedad que vivimos, que es la inseguridad".

Cabe destacar que el acto de inicio estuvo presidido por el rector de la UNL Ing. Mario Barletta, el Decano de la FCJS, Dr. Albor Cantard, el subsecretario de Seguridad Pública, Dr. Gustavo Peters; la Jefa de Policía de la Provincia de Santa Fe, Dra. Leila Perazzo y el director de Operaciones Espaciales de la Policía de la Provincia de Santa Fe, Comisario General, Gabriel Leegstra.

La función del Estado

"La seguridad ha pasado a ser un estado al cual tender, un modo de convivencia previa. Se dice, y con razón, que el estado, a través de la policía, debe garantizar la seguridad de sus gente", explicó Peters. Si embargo también remarcó que "se empieza a producir una escala delictual que es global y a nadie le gusta vivir en la inseguridad porque esta atraviesa el mundo entero, en este sentido es por lo menos ingenuo, sino mal intencionado, pretender dar la batalla desde un sólo lugar, desde el estado y desde un solo sector la policía".

A su vez, Peters subrayó que el "Estado tiene la responsabilidad irrenunciable de buscar respuestas, de aportar instrumentos, de invertir en recursos humanos y capacitarlos, pero el problema de la inseguridad es profundo y atraviesa transversalmente la sociedad y por ende en su resolución deben estar involucrados, no sólo todas las áreas del gobierno, sino toda la comunidad en general".

Agenda