ExpoRural de Rafaela

Primer premio para la Escuela Granja en las Olimpiadas Agrotécnicas

Jueves 18 de septiembre de 2025 / Actualizado hace 3 días

Participaron nueve escuelas secundarias agrotécnicas de una amplia región. Los estudiantes de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la Universidad Nacional del Litoral obtuvieron el podio más alto.

La Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja (EAGG) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) fue distinguida en las Olimpiadas Agrotécnicas que se realizaron el miércoles 17 de septiembre en la ciudad de Rafaela. Los estudiantes de la EAGG-UNL lograron el primer puesto en la 24º edición de este certamen organizado por la Escuela Agrotécnica Idesa, de Ataliva, junto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Sociedad Rural de Rafaela (SRR) en el marco de la 118° Exposición Rural de Rafaela y la Región.

La competencia contó con la participación de 9 escuelas agrotécnicas de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos: Escuela de Educación Técnico Profesional N°299, Carlos Silvestre Begnis (Sa Pereyra), Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1 ( Navarro), Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la Universidad Nacional del Litoral (Esperanza), Escuela de Educación Técnico Profesional N°690, Lucía Araoz, (Ángel Gallardo), Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (Colonia Vignaud), Escuela de Educación Secundaria Orientada y Modalidad Técnico Profesional Particular Incorporada N°2047 Los Colonizadores (Santo Domingo), Escuela de Educación Técnico Profesional N°399 Modalidad Agrotécnica Lanceros del Sauce (San Cristóbal), Escuela de Educación Secundaria Modalidad Técnico Profesional Particular Incorporada N°2050 Monseñor Vicente Zaspe (Emilia), Escuela de Educación Técnico Profesional N°351 Carmen Allio de Martínez (Pedro Gómez Cello), Escuela de Educación Técnico Profesional N°301 Mariano Moreno (Landeta) y Escuela Normal Rural Almafuerte (La Picada).

 

Orgullo para la Escuela Granja

Con una trayectoria de participación ininterrumpida en las Olimpíadas Agrotécnicas de Rafaela desde 2003, la escuela preuniversitaria agrotécnica de la UNL reafirma una vez más su tradición de podio con los excelentes resultados obtenidos en la edición 2025.

Este año participaron de las Olimpiadas doce estudiantes, dos de cada año de la carrera Técnico en Producción Agropecuaria: Feliciano Budz, Violeta Chiarotti, Morena Colombo, Bautista D´Angelo, Paloma Fernandez, Mía Leiva, Paloma  Lopez, Camila Merki, Damián Peresutti, Ludmila Ramirez, Gabriel Riff y Carla Sabino.

Los estudiantes se prepararon especialmente para el certamen, en los temas propuestos y con la bibliografía recomendada por la organización de la competencia. El coordinador de los dos grupos fue el docente, Ing. Agr. Esteban Ruffino.

El material de estudio se asignó a cada alumno en función al cursado. “La estrategia fue distribuir los temas entre los estudiantes según las asignaturas que ven en cada año”, explicó Ruffino.

El certamen se desarrolló en 8 rondas de 5 preguntas de múltiple opción, por cada temática: Aves, Producción de Hortalizas, Vivero, Maquinaria agrícola, Producción de leche, Organización y gestión, Industrialización, Forrajes y Cereales. Con esta modalidad, cada respuesta sumaba 2 puntos si es correcta o restaba 1 punto si era incorrecta.

La EAGG demostró un rendimiento sobresaliente en las Olimpíadas Agrotécnicas 2025. Sus equipos consiguieron el primer y sexto lugar de un total de 18 participantes, con una mínima diferencia de apenas 11 puntos.

Este año “los estudiantes se ofrecieron a participar y lo hicieron con responsabilidad y compromiso, dedicando muchas horas de estudio. Estamos muy orgullosos de ellos, y de los profesores que tenemos, porque la base que brinda la escuela es muy sólida”, aseguró el director de la EAGG, Ing. Agr. Rodrigo Benitez.

Agenda