Encuentro Nacional

Producción de medicamentos: jornadas de debate en la UNL

Lunes 26 de agosto de 2002

Se realizarán el jueves venidero en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Durante toda la jornada se discutirá sobre las capacidades de nuestro país para producir y distribuir medicamentos. Se analizarán las políticas más adecuadas y se acordarán pr

En el marco de una crisis sanitaria que afecta a todo el país y de extensos debates parlamentarios acerca de la producción y acceso a medicamentos genéricos, el próximo jueves se realizarán en nuestra ciudad las Jornadas “Capacidades Nacionales en Producción de Medicamentos. Respuestas a la Emergencia Sanitaria”.
Con el doble objetivo de promover la elaboración de una serie de recomendaciones para el establecimiento de normas que permitan a la población acceder al menos a un vademécum mínimo de medicamentos, y de generar mecanismos que aseguren los correspondientes controles de calidad aprovechando los recursos disponibles en la red científica nacional, las jornadas son organizadas por la Universidad Nacional del Litoral a través del Programa Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), y tendrán lugar en la sede de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas.
“Se trata de construir un espacio de discusión y producción de propuestas sobre la actual crisis sanitaria nacional, especialmente enfocada al problema del uso racional de los medicamentos y la creciente falta de acceso a los mismos por parte de amplios sectores de la población”, explicó el Dr. Alberto Marcipar, director del Programa CTS. “El objetivo es prestar especial atención a los requerimientos apremiantes del sector hospitalario en orden a hacer frente a la crítica situación por la atraviesan amplios sectores de nuestra población excluidos y marginados del sistema de salud pública”, agregó el director adjunto de CTS, Prof. Oscar Vallejos.

Seminarios

Las jornadas están organizadas en seminarios de discusión en los que los distintos participantes expondrán sus puntos de vista, mostrarán sus experiencias y realizarán propuestas (técnicas y políticas) de trabajo cooperativo interinstitucional para enfrentar la actual crisis sanitaria nacional a corto plazo y que permitan pensar en estrategias a mediano y largo plazo para el sector. Cada seminario estará a cargo de especialistas que expondrán la problemática en estudio y brindarán la posibilidad de debatir con los demás participantes.
Luego del acto de apertura, que será presidido por el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta, y por el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Dr. Julio Luna; se llevará a cabo el seminario “Capacidades de producción, distribución y acceso a medicamentos”, el cual contará con la coordinación del Dr. Juan Carlos Robles, docente e investigador de la UNL. Por su parte, a partir de las 14:00 y con la coordinación del decano de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL, Bioq. Amadeo Cellino, comenzará el seminario “Políticas nacionales de Medicamentos”.

Conferencia de Cierre

Por último, a partir de las 19:30 se llevará a cabo la conferencia de cierre de las jornadas que estará a cargo del Ministro de Salud de la Nación, Dr. Ginés González García. Asimismo, cabe destacar que se elaborarán conclusiones en un documento programático con propuestas específicas de acción para hacer frente al problema de la falta de medicamentos para un sector importante de la población, su producción y distribución.

Agenda