Escuela Industrial
Programa de Capacitación Laboral
Martes 12 de marzo de 2002
El lanzamiento de la nueva propuesta será el 15 de abril. La semana pasada se reunió la Comisión Asesora. Los cursos de segundo año comienzan el lunes.
En diciembre del año pasado, el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral creó el Programa de Formación y Capacitación Laboral, a partir de un profundo análisis acerca del funcionamiento de los Cursos de Capacitación que se dictan en el turno noche en la Escuela Industrial Superior, y de la necesidad de su reformulación, discusión que se venía planteando desde 1995. Tal como se planteó originalmente en 1929, estos cursos son considerados actividades de extensión universitaria, y por lo tanto es importante su articulación con las políticas de este sector.
La nueva propuesta tiene como objetivo la actualización y reformulación de los cursos con vistas a generar una oferta flexible de formación tecnológica adaptada a las actuales circunstancias y aprovechando todas las capacidades instaladas en las unidades académicas de la UNL. Asimismo, para conocer los reales requerimientos de formación tecnológica y laboral, la propuesta actualizada se propone vincular los cursos con las acciones de otras instituciones con las cuales la universidad lleva adelante programas conjuntos así como con empresas y entidades del mundo de la producción. Finalmente, se plantea la necesidad de procurar financiamiento complementario para su desarrollo, de la misma manera en que hoy son diseñados todos los cursos de extensión universitaria.
En definitiva, lo que esta propuesta supone es una redefinición de los cursos, su actualización y la discusión acerca de la especificidad de la universidad en este tipo de actividades de capacitación laboral.
Tal como establece la ordenanza del Consejo Superior, las actividades del segundo año de los cursos iniciados el año pasado comenzarán el lunes 11 y, en función de las evaluaciones realizadas con vistas a diferenciar este programa de los cursos brindados por otras instituciones de nivel secundario o terciario, el 15 de abril se presentará la nueva propuesta de capacitación laboral. Además, se explicó al personal docente que en la reestructuración que se produzca, se preservará la fuente laboral en lo referido a la relación de dependencia y los beneficios de la obra social.
La nueva propuesta tiene como objetivo la actualización y reformulación de los cursos con vistas a generar una oferta flexible de formación tecnológica adaptada a las actuales circunstancias y aprovechando todas las capacidades instaladas en las unidades académicas de la UNL. Asimismo, para conocer los reales requerimientos de formación tecnológica y laboral, la propuesta actualizada se propone vincular los cursos con las acciones de otras instituciones con las cuales la universidad lleva adelante programas conjuntos así como con empresas y entidades del mundo de la producción. Finalmente, se plantea la necesidad de procurar financiamiento complementario para su desarrollo, de la misma manera en que hoy son diseñados todos los cursos de extensión universitaria.
En definitiva, lo que esta propuesta supone es una redefinición de los cursos, su actualización y la discusión acerca de la especificidad de la universidad en este tipo de actividades de capacitación laboral.
Reunión
La semana pasada, los directores de los cursos y actuales directores del programa, mantuvieron una reunión de trabajo con el secretario de Extensión y con todos los docentes encargado del dictado de las clases. En dicho encuentro se informó lo resuelto por la comisión encargada de elaborar el plan de actividades, comisión que está integrada por los decanos de las facultades de Ingeniería Química; Ingeniería y Ciencias Hídricas; Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Bioquímica y Ciencias Biológicas; Ciencias Agrarias; Ciencias Veterinarias; el secretario de Extensión de la UNL; y el director del Programa de Formación y Capacitación Laboral.Tal como establece la ordenanza del Consejo Superior, las actividades del segundo año de los cursos iniciados el año pasado comenzarán el lunes 11 y, en función de las evaluaciones realizadas con vistas a diferenciar este programa de los cursos brindados por otras instituciones de nivel secundario o terciario, el 15 de abril se presentará la nueva propuesta de capacitación laboral. Además, se explicó al personal docente que en la reestructuración que se produzca, se preservará la fuente laboral en lo referido a la relación de dependencia y los beneficios de la obra social.