Pronunciamiento en defensa de la Universidad Pública
Miércoles 5 de septiembre de 2018 / Actualizado el viernes 14 de septiembre de 2018
En su 11º sesión ordinaria, el Consejo Directivo de FHUC se pronunció adhiriendo a la resolución del Consejo Superior de la UNL sobre la situación que atraviesa la educación universitaria. A su vez, aprobó el calendario electoral para el claustro estudiantil.
El martes 5 de septiembre tuvo lugar la sesión ordinaria Nº 11 del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En la ocasión, y por amplia mayoría (18 votos sobre 20 presentes), se aprobó adherir a la resolución Nº 381 del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral (del 23 de agosto de 2018), referida al conflicto docente y de las universidades.
Se dio en el marco de un debate maduro y plural en el que todos los claustros se expresaron, brindando su análisis sobre la situación, coincidiendo en destacar de la resolución del Consejo Superior el siguiente párrafo:
“Como Universidad Nacional del Litoral manifestamos nuestra preocupación por el retraso en la definición del acuerdo paritario con el estamento docente, la suspensión de las nuevas obras de infraestructura que estaban programadas para el ejercicio 2018, el incremento de los valores de los equipos científicos y tecnológicos, el enorme aumento de las tarifas de servicios públicos y el costo de los combustibles y del transporte, e instamos al Gobierno Nacional a que presente una propuesta razonable frente a la pérdida de poder adquisitivo del salario docente y no docente, y que garantice un presupuesto acorde para el año próximo de manera de seguir consolidando una Universidad Pública que contribuya significativamente a la construcción de una sociedad más igualitaria, basada en el conocimiento, que afronte con eficacia y equidad los problemas de la región”
En este contexto cabe remarcar que gran parte de las intervenciones de los consejeros docentes y graduados valoraron, desde sus experiencias de vida, las posibilidades brindadas por el acceso a la universidad pública, libre y gratuita, y destacaron la labor y el compromiso de los docentes con sus tareas.
Elecciones estudiantiles
Además el cuerpo aprobó el cronograma electoral para el claustro estudiantil. La decana puso a consideración una resolución ad referendum en la que se establecen los plazos electorales, en virtud del diálogo y consenso obtenido durante las reuniones mantenidas con las diferentes agrupaciones estudiantiles con representación en el Consejo. Los comicios para la elección de representantes estudiantiles ante el Consejo Directivo y los departamentos tendrán lugar el 2 y 3 de octubre del corriente año. La Junta Electoral estará conformada de la siguiente manera:
Presidente: Prof. Adriana Arias
Vocales Titulares: Prof. Daniel Comba - Prof. Germán Prósperi
Vocales Suplentes: Prof. Rodrigo Müller - Prof. Gabriel Obradovich
Se dispondrán de dos mesas de votación que funcionarán en el horario de 10 a 19. El cronograma completo es el siguiente:
Exhibición de padrones: 10, 11 y 12 de septiembre
Impugnaciones al padrón: 13 y 14 de septiembre
Resolución de impugnaciones al padrón: 17 de septiembre
Presentación de listas: 18 de septiembre
Impugnación de listas : 19 de septiembre
Resolución de impugnaciones de listas: 20 de septiembre
Oficialización de listas: 24 de septiembre
Presentación de boletas: 25 de septiembre
Impugnación de boletas: 26 de septiembre
Resolución impugnaciones de boletas: 27 de septiembre
Oficialización definitiva de boletas: 28 de septiembre
Veda proselitista: 1 de octubre
Días y horas del comicio: 2 y 3 de octubre, de 10 a 19
Día y hora del escrutinio: 3 de octubre, a la hora 20
La aprobación del cronograma para el claustro de Estudiantes se dio con el compromiso pleno del Consejo Directivo de la Facultad para garantizar las condiciones proselitistas y el proceso electoral. Por lo señalado en la sesión, se deberá permitir la libre transitabilidad de las personas que deseen manifestar y exponer sus propuestas políticas, en los distintos espacios de la institución.
Recursos