Que ciudad queremos para Vivir

Lunes 10 de diciembre de 2001

El rector de la Universidad Nacional del Litoral premio a las escuelas ganadoras del concurso “Qué ciudad queremos para vivir”. El acto se realizó en el Rectorado. Estuvieron los alumnos junto a sus maestros.

En la mañana del viernes 30 de noviembre, el rector de la UNL, el Ing. Mario Barletta junto a la Sra. Norma Vivo de Bustamante de la empresa Expertur S.R.L. entregaron los premios correspondientes al concurso “Qué ciudad queremos para vivir”.
El 1Á‚° Premio lo obtuvo el 6Á‚° Año "A" EGB de la "Escuela NÁ‚º19 Juan de Garay, representada por los alumnos Dana Rica y Dardo Alarcón. Los chicos de los dos 6tos de la escuela viajarán a las ruinas de Santa Fe La Vieja en Cayastá, y realizarán actividades culturales y recreativas organizadas especialmente para ese día.
También se entregaron dos menciones a los trabajos realizados por el Colegio Regimiento 12 de Infantería y la Escuela Hipólito Irigoyen.
Recordamos que este concurso se inició en el marco de la VII Feria del Libro realizada en nuestra ciudad durante el mes de agosto, oportunidad en la que se había invitado a escuelas de nuestra ciudad a presenciar un ciclo de charlas sobre temáticas ambientales desarrolladas por docentes y responsables de ONG ambientales de nuestro medio.
El rector de la UNL, Ing. Mario Barletta anunció que "el año próximo se repetirá la experiencia de trabajo con las escuelas donde se puedan seguir vinculando trabajos de investigaciones con producciones plásticas, arte y ciencia en relación a problemáticas de nuestra ciudad".
Por su parte, el Arq. Jorge Rico de la secretaría de Extensión de la Universidad recordó que los objetivos del concurso "son informar y sensibilizar a la comunidad acerca de la relación sociedad - naturaleza en función de educar hacia el desarrollo sustentable, como así también incentivar a los alumnos a expresarse sobre una problemática ambiental local, causas y posibles soluciones, poniendo en juego su creatividad y de esta manera produciendo una relación entre ciencia y arte".

Agenda