Cogobierno
Raquel Bedetti fue reelecta como Directora del ISM
Jueves 13 de noviembre de 2025 / Actualizado hace 1 día, 10 horas
En su sesión especial del jueves 13, la Comisión Asesora ISM decidió por unanimidad postular la reelección de la actual Directora de la institución para el período 2026-2029. El próximo martes 18, el Consejo Directivo FHUC debe aprobar su designación.
La Comisión Asesora del Instituto Superior de Música decidió por unanimidad en su sesión especial del jueves 13 de noviembre postular la relección de la Prof. Raquel Inés Bedetti como Directora ISM para el período 2026-2029. En ese marco, los y las doce integrantes del máximo órgano de gobierno del Instituto presentes propusieron que la actual Directora, en funciones desde 2022, extienda su mandato al frente del Instituto hasta febrero de 2030.
Cabe recordar que el Estatuto de la Universidad Nacional del Litoral establece que el/la Director/a del Instituto Superior de Música debe ser designado/a por el Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y Ciencias a propuesta de la Comisión Asesora, para un mandato de cuatro años que puede extenderse por igual período. Si bien la CAISM tiene la atribución de sugerir hasta tres nombres de Docentes Ordinarios para ocupar el cargo, representantes de los cuatro estamentos consensuaron una segunda designación de Bedetti y acompañaron esa decisión con sus votos. En su sesión ordinaria del martes 18 de noviembre, el Consejo Directivo FHUC decidirá acerca del nombramiento del quinto director elegido de forma directa.
La sesión especial
La Comisión Asesora del Instituto Superior de Música estuvo integrada por los profs. Manuel Marina, Cristian Gómez y Diego Núñez (Claustro de Profesores Titulares y Asociados), Hernán Pérez (Claustro de Profesores Adjuntos) y Andrea Mattarana (Claustro de Docentes Auxiliares), el Lic. Ariel Echarren, el Téc. Maximiliano Irusta y la Lic. María Florencia Gugliotta (Estamento de Graduados), Victoria Belén Albornoz, Lourdes Lázaro y Jorge Samuel Díaz Segovia (Estamento Estudiantil) y el Lic. Juan Cruz Echarren (Estamento No docente)
También estuvieron presentes en el Auditorio «Jorge E. Molina» de la Ciudad Universitaria santafesina la Vicerrectora de la Universidad Nacional del Litoral, Dra. Larisa Carrera, la Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias, Prof. Laura Tarabella, el Vicedecano y Decano electo FHUC, Mg. Daniel Comba, el Vicedecano electo FHUC, Dr. Germán Prósperi, decanos y vicedecanos de otras unidades académicas de la UNL, ex directores del ISM y miembros de las comunidades educativas de FHUC e ISM.
En la apertura de la sesión, la Prof. Bedetti saludó a los y las presentes y pasó la palabra a la Prof. Laura Tarabella, quien tuvo a su cargo la conducción de la reunión. De forma sucesiva fueron interviniendo siete de los integrantes de la Comisión Asesora (tres representantes de los Profesores Titulares y Asociados, tres estudiantes y un no docente), quienes en nombre de los respectivos claustros coincidieron en las valoraciones en relación al trabajo realizado por Bedetti y su equipo de gestión durante los últimos cuatro años, y propusieron su segundo nombramiento. Luego de estas breves alocuciones se procedió a la votación.
«Seguir construyendo colectivamente en esta institución que se hace escuchar»
Conocido el respaldo unánime de la Comisión Asesora, Raquel Bedetti se dirigió a los presentes para agradecer el apoyo recibido, esbozar un breve balance de su primera gestión al frente del Instituto y trazar algunos lineamientos futuros.
«Quiero agradecer por esta renovación de confianza», comenzó. «Es un honor para mí, como graduada y como profesora de la UNL, orgullosa de serlo siempre, dar continuidad y seguir trabajando en la gestión de nuestro querido Instituto» prosiguió la Directora, dirigiéndose a los integrantes de Comisión Asesora y haciendo extensivo el agradecimiento a su equipo de gestión y a estudiantes, a docentes y a no docentes del Instituto. Entre las retribuciones, también mencionó a las autoridades salientes de la Facultad de Humanidades y Ciencias, a los y las integrantes del Consejo Directivo, a las agrupaciones estudiantiles, y, «a tono más personal», a su familia y a sus amigos «por comprender y acompañar»
En su breve discurso Bedetti destacó el trabajo realizado en la revisión y la actualización de los planes de estudio de todas las carreras presenciales y a distancia y la migración a la plataforma SIU Guaraní 3. Entre las principales obras edilicias y adquisiciones encaradas mencionó la modificación del Auditorio y la funcionalización de una de las aulas del segundo piso para el mismo fin, la compra de equipamientos para la carrera de Sonorización y Grabación y de instrumentos para las diferentes orientaciones (en especial, la Licenciatura en Música Popular). También ponderó el sostenimiento de una vasta agenda de extensión, que incluyó ciclos de conciertos y de audiciones que involucraron a los organismos estables, a estudiantes, a docentes y a graduados, el acompañamiento de proyectos autogestionados o de cátedras, tales como la PeñISMa, el coro Litoralum Voces, la Revista Prometeica, el Proyecto REC y la Orquesta Timbó, y la realización de las ediciones 2023 y 2025 del ya tradicional encuentro Músicos en Congreso, entre muchas otras actividades realizadas durante estos cuatro años.
De cara al futuro, afirmó que «el desafío más importante será el trabajo colectivo y participativo necesario para adaptar nuestros planes de estudio al nuevo sistema de créditos, en el marco de un debate amplio y profundo al interior de la comunidad del Instituto, para que los cambios no sólo respondan a las normativas, sino que se adapten a las necesidades del contexto actual». Otros objetivos enunciados fueron concretar la posibilidad de ofrecer titulaciones intermedias o de formación docente a las orientaciones instrumentales, profundizar las instancias de seguimiento a los trayectos estudiantiles y seguir trabajando en la problemática particular del ingreso a carreras.
Sobre la Prof. Bedetti
Raquel Inés Bedetti es Profesora Nacional de Música en la especialidad Guitarra egresada del Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral. Ha realizado trayectos formativos especializados en la práctica de dicho instrumento, en música de cámara y en docencia universitaria.
Es Profesora Adjunta Ordinaria en la cátedra de Instrumento Armónico Aplicado: Guitarra del Instituto Superior de Música e integrante de equipos de investigación de Proyectos CAI+D desde 2009. Además, ha ejercido la docencia en diversas instituciones de educación artística de la región, tales como el Liceo Municipal de Gálvez, la Escuela de Música Nro. 9902 C.R.E.I. y la Escuela de Música «Remo Pignoni» de Rafaela. Entre 2014 y 2021 fue Secretaria Académica del ISM, institución que dirige desde febrero de 2022.
En el campo artístico, ha formado un dúo de guitarras con Marcelo Imhoff y el cuarteto «Piso 4» (Víctor Rodríguez, Osvaldo Muñoz y Marcelo Imhof), con los que interpretó repertorios de músicas argentinas y latinoamericanas en escenarios del país, de Uruguay y de España.
Espere por favor....