Nacional
Raquel Chan fue incorporada a la Academia de Farmacia y Bioquímica
Jueves 18 de septiembre de 2025 / Actualizado hace 2 días, 6 horas
La investigadora de la FBCB UNL y del CONICET fue distinguida como Académica Correspondiente en reconocimiento a su trayectoria científica. El nombramiento resalta la excelencia de sus aportes en formación, investigación y producción de conocimiento.
Raquel Lía Chan, docente investigadora de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral (FBCB-UNL), investigadora Superior del CONICET y directora del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL, UNL-CONICET), fue incorporada como Académica Correspondiente de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica (ANFyB). La ceremonia tuvo lugar este martes en el auditorio de la Casa de las Academias Nacionales, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el acto, el académico Jean Paul Rossi presentó a Chan, quien ofreció la conferencia “Los desafíos que plantea la aplicación de la investigación sobre factores de transcripción de una planta modelo a la mejora de los cultivos en el campo”. Posteriormente, recibió las distinciones correspondientes de manos de la presidenta de la Academia, Virginia Martino.
En representación de la FBCB también participó Ricardo Kratje, vicedecano, docente investigador de la UNL y del CONICET, quien en abril de 2024 también fue incorporado como Académico Titular de la ANFyB por su trayectoria profesional y científica.
“La incorporación de Raquel se suma a una serie de reconocimientos que ponen en valor la calidad de la investigación que se desarrolla en la FBCB y su impacto en el avance de la ciencia. Estas distinciones reflejan el compromiso sostenido de la institución con la formación de excelencia, la innovación y la generación de conocimiento con proyección nacional e internacional”, enfatizó la decana de la unidad académica, Adriana Ortolani.
El nombramiento de Académico Correspondiente constituye un reconocimiento honorífico a profesionales que realizaron aportes significativos en farmacia y bioquímica, y que residen fuera de la Ciudad de Buenos Aires. Este título promueve el vínculo con la Academia y el intercambio de conocimientos y la cooperación internacional en estas disciplinas.
La conferencia completa podrá visualizarse en el canal oficial de YouTube de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica.