Consejo Superior

Reconocimiento al Dr. César Tcach

Lunes 10 de abril de 2006

El Consejo Superior de la UNL aprobó una declaración en reconocimiento a la trayectoria académica del Dr. César Tcach. La decisión surge ante la polémica planteada tras su disertación en el Panel "Entre la sombra de la dictadura y el futuro de la democracia",

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) aprobó en la última sesión del 6 de abril, una declaración en reconocimiento al Dr. César Tcach, a raíz de una propuesta elevada por el Consejero Darío Macor, representante del claustro de profesores de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC), ante la polémica surgida tras la participación del mencionado especialista el lunes 20 de marzo en el Panel organizado por la casa de estudios con motivo de los 30 años del golpe militar de 1976.

En los fundamentos de la iniciativa, Macor destacó "tanto los méritos académicos de Tcach así como la necesidad de no clausurar con el agravio el debate sobre el pasado argentino reciente, que encuentra en la Universidad un espacio privilegiado para su desarrollo a partir del respeto del trabajo científico".

En tal sentido, el Consejo Superior resolvió por unanimidad "hacer un reconocimiento al Dr. César Tcach ante la polémica que se produjera luego de su disertación en la sala del Consejo Superior el día lunes 20 de marzo pasado, en ocasión de presentar el libro de su autoría, editado por nuestra Universidad: Argentina 1976-2006. Entre la sombra de la dictadura y el futuro de la democracia".

Y agrega: "El Dr. Tcach es un reconocido historiador, Profesor Titular por concurso de la Universidad Nacional de Córdoba e Investigador Independiente del CONICET, que ha tenido una notable participación en la renovación de la historiografía argentina de las dos últimas décadas, colaborando en la vida académica de nuestra Universidad del Litoral como miembro del Consejo Editorial de la revista Estudios Sociales, como evaluador externo de la Secretaría de Ciencia y Técnica, y como conferencista invitado en diversas oportunidades".

"En su disertación en la sala del Consejo Superior, el Dr. Tcach realizó una oportuna y equilibrada convocatoria a revisar nuestro pasado reciente sin prejuicios y desde el rigor propio del trabajo científico.

Este tipo de intervenciones jerarquizan a la Universidad, en tanto ámbito de producción de conocimiento científico y de reflexión crítica, como el espacio más adecuado para pensar la dolorosa historia de nuestro país en la última dictadura militar y su impacto en las tramas culturales de nuestra sociedad hasta los días actuales. Los protocolos que ordenan y legitiman el trabajo del investigador universitario, son la mejor garantía para evitar la arbitrariedad o la manipulación frente a un tema tan significativo para nuestra sociedad", concluye la resolución.

Agenda