Elecciones en la UNL

Rodríguez Jáuregui fue elegido Decano en la Facultad de Ciencias Económicas

Lunes 3 de diciembre de 2001

Será Decano de la unidad académica por cuatro años. Lo eligió el Consejo Directivo en sesión especial. Norma Zandomeni de Juárez será la Vicedecana.

El viernes 30 por la noche el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas eligió al Decano y Vicedecano de la unidad académica para el periodo 2002 – 2005. Con un total de 12 votos, el cuerpo designo a los CPN Hugo Rodríguez Jáurequi y Norma Zandomeni de Juárez como Decano y Vicedecana respectivamente. En tanto, hubo 6 consejeros que se abstuvieron de emitir voto.
Antes de darse a conocer la designación de las nuevas autoridades, el consejero estudiantil Santiago Mele leyó un documento en el que adelanto la decisión de los cinco representantes del claustro estudiantil de abstenerse en la votación y realizo una enumeración de temas importantes para ser discutidos en el seno de la facultad.

“Consolidar el crecimiento logrado”

Conocido el resultado de la elección, Rodríguez Jáuregui – profesor titular de las cátedras Gabinete de Organización Industrial y Costos II – expreso su satisfacción por la designación del Consejo y afirmo que “a pesar de los duros tiempos de crisis que nos esperan, es responsabilidad de quienes estamos a cargo de la conducción de las facultades mantener las puertas abiertas de las unidades académicas garantizando el nivel de todas las propuestas tanto de grado como de posgrado”. Asimismo, Rodríguez Jáuregui agrego que “uno de los ejes centrales de la propuesta que hemos presentado se basa en la implementación de estrategias que permitan alcanzar un desarrollo sostenido de la Facultad sobre la base de los resultados obtenidos en estos últimos años”.
Por su parte, la Vicedecana electa Norma Zandomeni – profesora titular de Comportamiento y Organizacional y de Recursos Humanos – hizo referencia a los ejes en los que se basara la futura gestión y destaco entre ellos “el fortalecimiento de las propuestas académicas a distancia, la formación de posgrado de los docentes de la casa, el trabajo de líneas concretas de investigación para dar respuestas a las demandas de la sociedad, y el apoyo a la función social de la institución a través de la extensión universitaria”.

Agenda