Edición número 25

Salió el Paraninfo de diciembre

Lunes 19 de diciembre de 2005

La nota central presenta el debate en torno a la utilización de agroquímicos, los posibles riesgos y los límites de su implementación. El insert mensual contiene el listado de todas las publicaciones periódicas de la UNL. La última edición del año trae, además

El Paraninfo de diciembre está en la calle a partir del día de la fecha y se repartirá en todas las dependencias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). La edición número 25 del periódico universitario es la última del año, y la próxima será la del mes de marzo de 2006.

El debate sobre los agroquímicos

La nota central de la edición de diciembre es una producción periodística sobre la utilización de agroquímicos y sus posibles riesgos para la salud de animales silvestres e incluso seres humanos. De este modo, el debate se presenta entre quienes aseguran que no están comprobadas científicamente sus consecuencias negativas y los que pretenden recopilar datos que demuestren que sí son nocivos y que es necesario restringir su uso. Además, en el informe opinan especialistas de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la UNL y de Greenpeace.

Más noticias

La entrevista principal de El Paraninfo de diciembre reproduce la charla con la arquitecta e historiadora Claudia Shmidt, quien visitó la UNL en el marco de los festejos por el aniversario de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). En la misma, Shmidt se refiere al proceso histórico de construcción de los edificios públicos nacionales y a la actualidad de la Arquitectura argentina luego de la dictadura militar y la crisis del 2001.

La sección institucionales contiene información sobre la creación a partir de 2006 de la sala de cinco años en el Jardín de la UNL, La Ronda, que de esta manera completa el ciclo de formación inicial en la institución.

Además, El Paraninfo de diciembre trae noticias sobre el desarrollo biotecnológico de un grupo de investigadores de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) que permite mejorar el diagnóstico de enfermos de cáncer; también sobre el nuevo complejo cultural que se construirá con la refuncionalización del actual edificio del Foro Cultural Universitario y la construcción de un edificio lindero al ya existente; y sobre el encuentro de decanos de Derecho de Facultades de todo el país que se reunieron en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS).

Por último, el insert mensual de este número trae toda la oferta de publicaciones periódicas del catálogo de Ediciones UNL, organizado sobre la base de publicaciones de libros y revistas especializadas que surgen desde las distintas Facultades y áreas de la Universidad y abarcan un amplio espectro disciplinar.

Agenda