Por primera vez en febrero

Salió EL PARANINFO número 35

Lunes 12 de febrero de 2007

Cómo promover la lectura, cómo se revierte y se explica la falta de interés en los libros y cómo se les devuelve el valor cultural perdido. Estos y otros interrogantes se presentan en la nota central de esta primera edición de 2007. En la sección entrevista, T

Por primera vez desde su creación, EL PARANINFO, el periódico de los universitarios, comenzó su edición anual en el mes de febrero y ya está en la calle el número 35.

En esta edición, la nota central presenta un informe sobre la situación actual de la lectura en nuestro país, la falta de interés en los libros, la pérdida de su valor cultural y la necesidad de hallar herramientas que reviertan esta situación. En el informe opinan Emma Cano de Candioti, María Eugenia Stringhini y Gustavo Bombin. Escriben Istvan Schritter y José Luis Volpogni.

La sección Ciencia y Sociedad cuenta con un informe sobre el método para estimular neuronas dañadas que están implementando investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y una nota sobre los posibles escenarios futuros a partir del cambio climático, entre otros temas.

Como en todas sus ediciones, EL PARANINFO presenta en la sección entrevista a dos reconocidas personalidades. Por un lado, Teresa Parodi que estuvo tocando en la UNL Á‚"“en el marco del programa de actividades "Universidad Abierta por Vacaciones"- habló sobre la situación actual de nuestro país y de su pasión por la música y los instrumentos. En tanto, Sergio Iglesias charló sobre su documental "Bialet Massé, un siglo después" que se presentó en Paraninfo de la UNL en el marco del programa de Ingreso.

Un balance de las actividades culturales realizadas este verano por la casa de estudios, el novedoso autocine y una nota a la locutora Susy Tomas se destacan en la sección Cultura; mientras que en Vida Universitaria dos recién graduados cuentan su experiencia de tesis trabajando sobre el escritor García Lorca, además de noticias sobre las visitas guiadas que se realizan en el Rectorado de la UNL y en la Reserva Ecológica, las actividades deportivas que se ofrecen en el Predio UNL-ATE y las propuestas de UNLVirtual en materia de deportes.

Cabe recordar que al igual que las demás ediciones del periódico, la del mes de febrero puede retirarse gratuitamente en todas las Facultades y dependencias de la UNL.

Agenda