Séptimo número
Salió la última edición del año de El Paraninfo
Martes 9 de diciembre de 2003
Se puede encontrar en todas las unidades académicas y dependencias de la UNL. En este número se aborda el tema de la seguridad desde diferentes perspectivas. Además, un adelanto de la gestión de los nuevos funcionarios del Rectorado.
Con su séptima edición –ya disponible en la calle–, El Paraninfo se despide de sus lectores hasta marzo del año 2004.
El número de diciembre tiene como tema central la problemática de la seguridad y sus carencias, la cual se ha instalado en la agenda política. Variadas líneas de reflexión resultan a la hora de abordar el tema y de ellas surgen distintas posibilidades de definir y tratar las soluciones. Se desglosa, además la relación que la inseguridad tiene con el entorno social y el delito y con la política y la policía. Una visión desde la mirada judicial, la policía y la universidad. Opinan Soso, Rodríguez y Salazar. Escribe: Elbert.
En tanto, el último número de 2003 de El Paraninfo aborda los cambios en el gabinete de la Universidad. Impulsados por el rector Barleta, se modificaron los titulares de la secretarías General, de Extensión y Académicas. El Paraninfo dialogó con los protagonistas, Matozo, Corral, Busaniche y Molinas, quienes dieron las claves de la nueva gestión.
La sección Entrevistas tiene como protagonista al flamante director del CERIDE, Sergio Idelsohn, quién se refirió a su nueva función y de los cambios que tiene pensado implementar. También habló de la vinculación del CERIDE con la universidad y los investigadores. En esta edición también se pueden encontrar: una entrevista a Ruben Lo Vuolo, además una nota sobre la discusión sobre residuos nucleares que surgió a raíz de la venta de un reactor nuclear a Australia. En la sección Cultura, una mirada experta sobre la primera función de la comedia universitaria “Lo sabían los tres” y en Vida Universitaria, una nota sobre la videoconferencia que dio el famoso arquitecto César Pelli, quién habló del desafío de los nuevos profesionales en un mundo globalizado.
El suplemento especial de diciembre contiene información inmobiliarias, librerías, transportes y todos los datos para ubicarse en Santa Fe. Además trae un plano con los puntos más importantes de la ciudad.
El número de diciembre tiene como tema central la problemática de la seguridad y sus carencias, la cual se ha instalado en la agenda política. Variadas líneas de reflexión resultan a la hora de abordar el tema y de ellas surgen distintas posibilidades de definir y tratar las soluciones. Se desglosa, además la relación que la inseguridad tiene con el entorno social y el delito y con la política y la policía. Una visión desde la mirada judicial, la policía y la universidad. Opinan Soso, Rodríguez y Salazar. Escribe: Elbert.
En tanto, el último número de 2003 de El Paraninfo aborda los cambios en el gabinete de la Universidad. Impulsados por el rector Barleta, se modificaron los titulares de la secretarías General, de Extensión y Académicas. El Paraninfo dialogó con los protagonistas, Matozo, Corral, Busaniche y Molinas, quienes dieron las claves de la nueva gestión.
La sección Entrevistas tiene como protagonista al flamante director del CERIDE, Sergio Idelsohn, quién se refirió a su nueva función y de los cambios que tiene pensado implementar. También habló de la vinculación del CERIDE con la universidad y los investigadores. En esta edición también se pueden encontrar: una entrevista a Ruben Lo Vuolo, además una nota sobre la discusión sobre residuos nucleares que surgió a raíz de la venta de un reactor nuclear a Australia. En la sección Cultura, una mirada experta sobre la primera función de la comedia universitaria “Lo sabían los tres” y en Vida Universitaria, una nota sobre la videoconferencia que dio el famoso arquitecto César Pelli, quién habló del desafío de los nuevos profesionales en un mundo globalizado.
El suplemento especial de diciembre contiene información inmobiliarias, librerías, transportes y todos los datos para ubicarse en Santa Fe. Además trae un plano con los puntos más importantes de la ciudad.