Cooperación Internacional
Santa Fe cuenta con residencia para alumnos extranjeros
Lunes 1 de octubre de 2001
La inauguró la UNL. Es para albergar a los estudiantes extranjeros que vienen a estudiar a Santa Fe. Permitirá abaratar costos y brindar mayor comodidad. Más santafesinos podrán viajar al exterior.
A partir de una iniciativa de la Universidad Nacional del Litoral, la ciudad de Santa Fe ya cuenta con la primera residencia especialmente preparada para recibir a los estudiantes de todo el mundo que vienen a la ciudad.
La casa en la que vivirán los extranjeros que eligen la UNL para perfeccionarse y continuar con sus estudios de grado y posgrado, está ubicada en el edificio donde funcionaba la ex – Facultad de Formación Docente en Ciencias, y cuenta con amplias comodidades para albergar adecuadamente y a un bajo costo a numerosos estudiantes.
En tal sentido, en el acto de inauguración de la residencia, el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta sostuvo que “en tiempos difíciles, resultados concretos como la residencia para extranjeros es una muestra de cómo, a partir de claras políticas institucionales, se pueden optimizar los recursos y obtener importantes resultados”. Por su parte, el secretario de Cooperación Internacional de la UNL, Ing. Julio Theiler remarcó que “con la inauguración de hoy se concreta una importante etapa del Programa de Apoyo a la Movilidad Académica de la UNL, destinado a afianzar el proceso de internacionalización de nuestra institución”. Asimismo, una estudiante de la Universidad de Ovideo (España), dirigió unas cálidas palabras a los presentes en las que narró brevemente la experiencia de vivir en Santa Fe junto a 14 estudiantes extranjeros.
A partir de las mejores condiciones de alojamiento para estudiantes extranjeros en nuestra ciudad, del estrechamiento de vínculos con universidades extranjeras y de la implementación de numerosos programas, la UNL cuenta un mayor número de plazas para que estudiantes santafesinos viajen al exterior.
La casa en la que vivirán los extranjeros que eligen la UNL para perfeccionarse y continuar con sus estudios de grado y posgrado, está ubicada en el edificio donde funcionaba la ex – Facultad de Formación Docente en Ciencias, y cuenta con amplias comodidades para albergar adecuadamente y a un bajo costo a numerosos estudiantes.
“Afianzar la internacionalización de la UNL”
Desde la creación en el año 1999 del Programa Internacional de Movilidad de Estudiantes (Proinmes), la UNL viene promoviendo el intercambio de estudiantes santafesinos con universidades extranjeras de todo el mundo. En ese marco, y con el objetivo de consolidar esta iniciativa, se inauguró la residencia universitaria para estudiantes extranjeros.En tal sentido, en el acto de inauguración de la residencia, el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta sostuvo que “en tiempos difíciles, resultados concretos como la residencia para extranjeros es una muestra de cómo, a partir de claras políticas institucionales, se pueden optimizar los recursos y obtener importantes resultados”. Por su parte, el secretario de Cooperación Internacional de la UNL, Ing. Julio Theiler remarcó que “con la inauguración de hoy se concreta una importante etapa del Programa de Apoyo a la Movilidad Académica de la UNL, destinado a afianzar el proceso de internacionalización de nuestra institución”. Asimismo, una estudiante de la Universidad de Ovideo (España), dirigió unas cálidas palabras a los presentes en las que narró brevemente la experiencia de vivir en Santa Fe junto a 14 estudiantes extranjeros.
A partir de las mejores condiciones de alojamiento para estudiantes extranjeros en nuestra ciudad, del estrechamiento de vínculos con universidades extranjeras y de la implementación de numerosos programas, la UNL cuenta un mayor número de plazas para que estudiantes santafesinos viajen al exterior.