Plan de Obras de la UNL

Santa Fe tendrá un moderno complejo cultural

Lunes 26 de diciembre de 2005

Lo construirá la UNL en el terreno lindero al que actualmente funciona el Foro Cultural Universitario en calle 9 de Julio al 2100. El nuevo edificio contará con un auditorio, una sala para usos múltiples, un bar literario y oficinas administrativas. Las obras

Seis empresas se presentaron a la licitación pública convocada por la Universidad Nacional del Litoral para la construcción de la primera etapa de las obras de un moderno complejo cultural que tendrá Santa Fe. El nuevo edificio se construirá en el terreno lindante al Foro Cultural Universitario Á‚"“en el que actualmente funciona la sede de la dirección de Cultura de la casa de estudiosÁ‚"“, se inaugurará en noviembre de 2006. La inversión total que destinará la UNL asciende $2.150.000

El proyecto para construir el complejo cultural a partir de la ampliación del actual Foro Cultural Universitario surgió de un concurso de anteproyectos que ganó un equipo de trabajo coordinado por los arquitectos Luis Pessoni y Ramiro Piva. Por su parte, el reconocido arquitecto y proyectista Osvaldo Mansur Á‚"“a propuesta de la FADUÁ‚"“ tuvo a su cargo la ejecución del proyecto definitivo y pliego.

Arquitectura contemporánea

El nuevo complejo con el que contará la cultura santafesina se comunicará internamente con el ya existente y contará con una sala auditorio con ciento cincuenta butacas, una sala para usos múltiples adaptable a cada actividad artística específica, un bar literario y oficinas administrativas.

"El edificio está diseñado especialmente para el desarrollo de actividades culturales", afirmó el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta y remarco: "Además de las salas para conferencias, el café literario y las oficinas administrativas que tendrá, las obras tienen un enorme valor por la importancia que significa recuperar la Biblioteca Gálvez para el uso específico para el cual fue construida, es decir, como biblioteca".

Por su parte, el director de Cultura de la casa de estudios, Prof. Damián Rodríguez Kees hizo hincapié en que, "al ser un espacio pensado y diseñado especialmente desde su origen para la realización de actividades artísticas, vamos a tener un edificio realmente muy importante para la cultura santafesina, ya que no es un edificio reciclado y refuncionalizado".

Dos etapas

La construcción del nuevo complejo cultural demandará una inversión total de $2.150.000 y está organizada en dos etapas. Para la primera de ellas (Ver Licitación pública), el monto de inversión que destinará la UNL asciende a $550.000, mientras que la segunda instancia de construcción demandará $1.600.000.

La primera parte del trabajo Á‚"“que comenzará en enero de 2006 y deberán terminarse en 180 díasÁ‚"“ consiste en la construcción de la estructura de hormigón armado y el cerramiento de mampostería. Por su parte, en la segunda instancia de los trabajos, la empresa que resulte adjudicataria se encargará de las terminaciones de la nueva infraestructura y tendrá terminado el trabajo a fines de noviembre del año que viene.

Licitación pública

Las empresas Dicon SRL, CIS SA, Planificar SRL, Antolín Fernández SA, Ing. Luis Dubner y Asociados SRL e Interobras SRL se presentaron en la licitación pública 15/05 convocada por la UNL para la realización de la primera etapa de las obras del nuevo complejo cultural. El nombre de la firma que resulte adjudicada se dará a conocer oficialmente antes del 31 de diciembre.

Agenda