Intercambio de estudiantes
Se abrió la convocatoria 2006 para el PROINMES
Lunes 3 de abril de 2006
Estará abierta hasta el 29 de abril. Los destinatarios son los estudiantes de todas las carreras de grado de la UNL. El intercambio tendrá una duración de seis meses y se podrá optar entre universidades de Brasil, Costa Rica, Colombia, Estados Unidos, Francia
Hasta el 29 de abril estará abierta la convocatoria para el segundo semestre de 2006 del Programa Internacional de Movilidad de Estudiantes (PROINMES) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
A través de este programa, creado en 1999, la Dirección de Relaciones Internacionales ha concretado múltiples acuerdos con universidades extranjeras con el fin de facilitar intercambios de estudiantes de las distintas facultades de la UNL.
Así, en esta convocatoria, los intercambios tendrán una duración de seis meses y podrán realizarse en distintas universidades de Brasil, Costa Rica, Colombia, Estados Unidos, Francia, México y Perú.
Los destinatarios de esta convocatoria son los estudiantes de todas las carreras de grado de la UNL, quienes deberán acreditar el 50% de la carrera aprobada e inscripción de alumnos regular.
Estos acuerdos deben asegurar la reciprocidad en los intercambios, estadías de una duración mínima de un semestre, el reconocimiento de los estudios realizados por los estudiantes y prioridad para las carreras de grado con respecto a las de posgrado. Además, se ha desarrollado una exitosa política de promoción de la participación en distintos programas de intercambio de organismos y redes universitarias internacionales.
En tanto, el PROINMES se desarrolla a través de tres modalidades. La primera se basa en intercambios con apoyo económico, a través de la cual los estudiantes tienen cubierta la totalidad de los gastos de alojamiento y alimentación durante la pasantía en la universidad extranjera, quedando exentos de abonar la matrícula en la Universidad de destino y, en algunos casos, la UNL otorga un subsidio para cubrir parte de los gastos de traslado del estudiante. Una segunda modalidad es la de intercambios sin apoyo económico, donde los alumnos deben cubrirse la totalidad de los gastos involucrados (alojamiento, alimentación, traslados, seguro médico, trámites migratorios, etc.), excepto los gastos de matriculación, que son cubiertos por las universidades.
Por último, la tercera modalidad de trabajo corresponde a estudiantes extranjeros de carácter libre. Esta modalidad está destinada a los estudiantes extranjeros que desean estudiar en la UNL por fuera de cualquier programa de intercambio o de acuerdo bilateral con instituciones extranjeras. En este caso, los jóvenes podrán cursar asignaturas en cualquiera de las unidades académicas de la UNL, siempre que las mismas posean cupo para recibirlos, y las solicitudes serán canalizadas a través de la Dirección de Relaciones Internacionales de la UNL.
A través de este programa, creado en 1999, la Dirección de Relaciones Internacionales ha concretado múltiples acuerdos con universidades extranjeras con el fin de facilitar intercambios de estudiantes de las distintas facultades de la UNL.
Así, en esta convocatoria, los intercambios tendrán una duración de seis meses y podrán realizarse en distintas universidades de Brasil, Costa Rica, Colombia, Estados Unidos, Francia, México y Perú.
Los destinatarios de esta convocatoria son los estudiantes de todas las carreras de grado de la UNL, quienes deberán acreditar el 50% de la carrera aprobada e inscripción de alumnos regular.
Sobre el programa de intercambio
El PROINMES fue creado en mayo de 1999 y desde entonces la Dirección de Relaciones Internacionales de la UNL ha promovido acuerdos con instituciones de educación superior extranjeras destinados a la concreción de intercambios de estudiantes de las distintas facultades de la UNL.Estos acuerdos deben asegurar la reciprocidad en los intercambios, estadías de una duración mínima de un semestre, el reconocimiento de los estudios realizados por los estudiantes y prioridad para las carreras de grado con respecto a las de posgrado. Además, se ha desarrollado una exitosa política de promoción de la participación en distintos programas de intercambio de organismos y redes universitarias internacionales.
En tanto, el PROINMES se desarrolla a través de tres modalidades. La primera se basa en intercambios con apoyo económico, a través de la cual los estudiantes tienen cubierta la totalidad de los gastos de alojamiento y alimentación durante la pasantía en la universidad extranjera, quedando exentos de abonar la matrícula en la Universidad de destino y, en algunos casos, la UNL otorga un subsidio para cubrir parte de los gastos de traslado del estudiante. Una segunda modalidad es la de intercambios sin apoyo económico, donde los alumnos deben cubrirse la totalidad de los gastos involucrados (alojamiento, alimentación, traslados, seguro médico, trámites migratorios, etc.), excepto los gastos de matriculación, que son cubiertos por las universidades.
Por último, la tercera modalidad de trabajo corresponde a estudiantes extranjeros de carácter libre. Esta modalidad está destinada a los estudiantes extranjeros que desean estudiar en la UNL por fuera de cualquier programa de intercambio o de acuerdo bilateral con instituciones extranjeras. En este caso, los jóvenes podrán cursar asignaturas en cualquiera de las unidades académicas de la UNL, siempre que las mismas posean cupo para recibirlos, y las solicitudes serán canalizadas a través de la Dirección de Relaciones Internacionales de la UNL.