Becas UNL
Se conocerán los resultados de monitoreo de Becas UNL
Lunes 27 de febrero de 2006
Se realizarán encuentros con los alumnos becarios. Tendrán lugar el 1 y 2 de marzo en Esperanza y Santa Fe. Tienen como objetivo informar los resultados del Monitoreo del Sistema de Becas realizado en 2005.
Con el objetivo de socializar los resultados obtenidos en el Monitoreo de Becas realizado a fines de 2005, la Dirección de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) llevará a cabo el 1 y 2 de marzo encuentros con sus alumnos becarios.
El primer encuentro, que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA), en la ciudad de Esperanza el miércoles 1 de marzo a las 9:00 horas, será para los alumnos beneficiarios de becas que estudian en alguna de las unidades académicas de la UNL en dicha ciudad.
En tanto, el 2 de marzo, se realizará el encuentro para los becarios de las otras facultades de la UNL en la sala de conferencias "Ateneo" de la UNL, ubicado en la planta baja del rectorado de la casa de estudios.
La realización de estas reuniones surgió del interés de la UNL de hacer partícipe a la población estudiantil respecto del funcionamiento del Sistema de Becas UNL, pensando que sus opiniones, dudas, quejas y sugerencias constituyen un aporte esencial para el redireccionamiento del mismo.
Cabe aclarar que la participación de los estudiantes en estas instancias de intercambio es voluntaria, pero son consideradas de gran importancia para el trabajo que la Dirección de Bienestar Universitario se encuentra realizando para mejorar el Sistema de Becas.
El objetivo principal fue indagar el impacto de las becas en la continuidad del alumno en el sistema educativo universitario y en su rendimiento académico, así como conocer los motivos de su continuidad o discontinuidad dentro del sistema de becas y posibilitar un intercambio más directo entre la UNL y el alumno.
Este monitoreo dejó reflejado que, debido a las condiciones del contexto actual, los estudiantes deciden solicitar becas por razones similares. En su gran mayoría atraviesan situaciones socioeconómicas difíciles que impactan a nivel individual, familiar y social, lo que genera una situación de malestar. Las becas, significan para los estudiantes "una ayuda" que disminuye esta intranquilidad.
También se pudo ver que los estudiantes que acceden a una beca revalorizan el acceso al material de estudio en tiempo y forma, la posibilidad de cubrir gastos de transporte, como así también los de alquiler, expensas, etc. En la mayoría de los casos existe la intención de presentar la solicitud de renovación de beca y una tendencia generalizada a esforzarse para cumplir con el requisito académico que lo permita. En muchas ocasiones, la obtención de una beca se vuelve un determinante en la continuidad de una carrera, mientras que los motivos de no renovación de la beca se deben a la culminación del cursado o de la carrera, o a la intención de obtener un ingreso de mayor remuneración.
En tanto, por último, los alumnos manifestaron conformidad respecto a los requisitos de solicitud de las becas, pero reconocen como obstáculo la realización del trámite año tras año para la renovación (en especial quienes provienen de localidades lejanas al lugar de estudio).
Admiten también que viven cierta "presión" respecto del requisito académico y acentúan la necesidad de evaluar y contemplar la particularidad de cada caso y cada carrera universitaria.
El primer encuentro, que tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA), en la ciudad de Esperanza el miércoles 1 de marzo a las 9:00 horas, será para los alumnos beneficiarios de becas que estudian en alguna de las unidades académicas de la UNL en dicha ciudad.
En tanto, el 2 de marzo, se realizará el encuentro para los becarios de las otras facultades de la UNL en la sala de conferencias "Ateneo" de la UNL, ubicado en la planta baja del rectorado de la casa de estudios.
La realización de estas reuniones surgió del interés de la UNL de hacer partícipe a la población estudiantil respecto del funcionamiento del Sistema de Becas UNL, pensando que sus opiniones, dudas, quejas y sugerencias constituyen un aporte esencial para el redireccionamiento del mismo.
Cabe aclarar que la participación de los estudiantes en estas instancias de intercambio es voluntaria, pero son consideradas de gran importancia para el trabajo que la Dirección de Bienestar Universitario se encuentra realizando para mejorar el Sistema de Becas.
Sobre el Monitoreo
Entre los meses de septiembre y diciembre de 2005, la Dirección de Bienestar Universitario, a través del trabajo realizado por dos pasantes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), realizó un monitoreo del sistema de becas vigente en la UNL.El objetivo principal fue indagar el impacto de las becas en la continuidad del alumno en el sistema educativo universitario y en su rendimiento académico, así como conocer los motivos de su continuidad o discontinuidad dentro del sistema de becas y posibilitar un intercambio más directo entre la UNL y el alumno.
Este monitoreo dejó reflejado que, debido a las condiciones del contexto actual, los estudiantes deciden solicitar becas por razones similares. En su gran mayoría atraviesan situaciones socioeconómicas difíciles que impactan a nivel individual, familiar y social, lo que genera una situación de malestar. Las becas, significan para los estudiantes "una ayuda" que disminuye esta intranquilidad.
También se pudo ver que los estudiantes que acceden a una beca revalorizan el acceso al material de estudio en tiempo y forma, la posibilidad de cubrir gastos de transporte, como así también los de alquiler, expensas, etc. En la mayoría de los casos existe la intención de presentar la solicitud de renovación de beca y una tendencia generalizada a esforzarse para cumplir con el requisito académico que lo permita. En muchas ocasiones, la obtención de una beca se vuelve un determinante en la continuidad de una carrera, mientras que los motivos de no renovación de la beca se deben a la culminación del cursado o de la carrera, o a la intención de obtener un ingreso de mayor remuneración.
En tanto, por último, los alumnos manifestaron conformidad respecto a los requisitos de solicitud de las becas, pero reconocen como obstáculo la realización del trámite año tras año para la renovación (en especial quienes provienen de localidades lejanas al lugar de estudio).
Admiten también que viven cierta "presión" respecto del requisito académico y acentúan la necesidad de evaluar y contemplar la particularidad de cada caso y cada carrera universitaria.