Anuncios en Ciudad Universitaria

Se consolida la propuesta académica en Ciencias Sociales de la UNL

Lunes 14 de marzo de 2005

Se anunció el dictado completo de la Licenciatura en Ciencias Políticas. La carrera depende de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales y de Humanidades y Ciencias. La conferencia de Apertura del Año Académico de la UNL contará con la disertación de Hug

En ocasión del acto de inicio de las actividades académicas de los ingresantes de todas las carreras de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC), el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Ing. Mario Barletta, junto con el vicerrector y decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS), Dr. Mariano Candioti, y la decana de la FHUC, Prof. Leonor Chena, brindaron una conferencia de prensa para anunciar el dictado completo de la Licenciatura en Ciencias Políticas en nuestra ciudad. La posibilidad surge en virtud de la novedosa propuesta académica que suma los esfuerzos de ambas facultades.

En la conferencia de prensa, Barletta, Candioti y Chena anunciaron también la presencia de Hugo Quiroga para el dictado de la conferencia inaugural de Apertura del Año Académico de la UNL a realizarse el próximo 4 de abril en el Paraninfo.

Carrera completa

El dictado de la Licenciatura en Ciencias Políticas Á‚"“hasta ahora dictada como Diplomatura, es decir, sólo los dos primeros añosÁ‚"“ es parte de los esfuerzos por ampliar la propuesta académica de la UNL. En este sentido, Barletta consideró que el desarrollo de las ciencias sociales está presente desde los orígenes de la Universidad. "Desde el año 2000 nos propusimos enfrentar el desafío con el inicio de diversas carreras en ciencias sociales, como es el caso de las licenciaturas en Filosofía, Ciencias Sociales y la Diplomatura en Ciencias Políticas, que a partir de este año se dictará completa", detalló el rector.

Haciendo también hincapié en la tradición que vincula a la UNL con las ciencias sociales como campo de conocimiento, Candioti recordó que "los antecedentes se remontan a la vieja universidad y apuntan a la consolidación del área social con una propuesta transversal y novedosa para nosotros como es la de compartir dos carreras de grado".

La posibilidad del dictado de carreras sumando esfuerzos de distintas unidades académicas hacia adentro de la UNL, tienen sentido en el marco de los programas que se alientan desde el gobierno nacional, en relación con ir procurando un sistema de educación superior integrado por varias universidades. Sobre esta original propuesta, el rector Barletta recordó que "la UNL, en otro campo de conocimiento, como es la Química, ha desarrollado un programa básico conjunto con las universidades de Córdoba y de Cuyo, a las que se suma ahora la Universidad de Río Cuarto. En el mismo sentido se trabajará en el ámbito de las ciencias sociales y políticas, aspirando a una movilidad de estudiantes, profesores y de investigadores".

Apertura del Año Académico

Acorde con esta apuesta a la creación de nuevas propuestas académicas en el área de las ciencias sociales, la tradicional conferencia de Apertura del Año Académico de la UNL, prevista para el próximo 4 de abril en el Paraninfo, será dictada por el profesor Hugo Quiroga, experto en ciencias sociales. "La apertura del año académico con la presencia de quien es el orientador en Ciencias Sociales, es reafirmar una política de apertura en esta área y su investigación por parte de la Universidad Nacional del Litoral", enfatizó el decano Candioti.

Para la decana de la FHUC, los esfuerzos de las casas de estudio pueden observarse en la creación de nuevas propuestas académicas conjuntas. "Se está conformando un importante grupo de trabajo y de estudio con gente de todo el país que está trabajando en las áreas de ciencias políticas y sociología", concluyó Chena.

Agenda