Concurso de tesis doctorales

Se entregarán los premios de la revista Estudios Sociales

Lunes 3 de julio de 2006

Aunque los galardones no serán entregados aún, se definieron los ganadores del premio de la revista Estudios Sociales de la UNL. La Dra. Norma Lanciotti obtuvo el primer lugar, mientras que la Dra. Eugenia Molina fue distinguida con una mención especial. Ambos

La revista Estudios Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) definió los ganadores del Concurso de Tesis Doctorales "Premio Estudios Sociales".

De esta manera, con un dictamen unánime por parte del jurado, resultó galardonada con el primer premio, la Dra. Norma Lanciotti por su tesis "Mercado inmobiliario en Rosario (1885-1914). Racionalidad empresarial y configuración del espacio urbano". Lanciotti es profesora de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) e investigadora del Conicet y defendió su tesis en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

También se decidió distinguir con una mención especial a la Dra. Eugenia Molina de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), quien defendió su tesis "Formas de sociabilidad y opinión pública en el Río de la Plata durante la primera mitad del siglo XIX" en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional La Plata (UNLP).

Cabe destacar que el jurado que tomó las decisiones está integrado por los profesores Fernando Devoto, Isidoro Cheresky y Darío Macor, quienes se encargaron de la lectura y evaluación de las tesis, proceso que culminó los primeros días de junio.

La entrega del premio se formalizará en los próximos meses, en un acto académico a realizarse en la UNL. En esa oportunidad además se firmará el convenio de edición de las tesis ganadoras por el Centro de Publicaciones de la UNL.

Sobre el premio

"El premio surge porque, en el año 2004, la revista Estudios Sociales ganó un premio internacional en un concurso de revistas científicas que patrocinaba la Fundación Ford. Para ese concurso propusimos una serie de actividades, como la edición de algunos libros, la realización de un seminario sobre la democracia Argentina, que estamos haciendo, y la organización de este concurso y con esta convocatoria se intenta premiar la actividad de jóvenes investigadores creando un premio de la Revista Estudios Sociales para tesis doctorales y fundamentalmente apuntando a los rubros que la revista más atiende que es el área entre estudios históricos y políticos", explicó el Prof. Darío Macor.

En este sentido se trata de una convocatoria única, con fondos obtenidos a través del premio de la Fundación Ford, "aunque no descartamos continuar con nuevas convocatorias en la medida que obtengamos fondos que lo permitan", sostuvo Macor. El premio consiste en una retribución monetaria y por otro lado la publicación de las tesis por el Centro de Publicaciones de la UNL.

Agenda