En APUL

Se entregaron 64 viviendas para No Docentes de la UNL

Lunes 15 de mayo de 2006

Trabajadores de la UNL obtuvieron su casa a través de las facilidades que la UNL, APUL, ADUL y la Dirección Provincial de Vivienda brindan para el acceso de la vivienda propia. El viernes 12 se firmaron los boletos de compra Á‚"“ venta de 64 casas. El día mart

El pasado viernes 12 de mayo se firmaron los boletos de compra - venta de las viviendas que la Asociación del Personal No Docente de la Universidad del Litoral (APUL) y la Asociación de Docentes Universitarios del Litoral (ADUL) entregan al personal docente y no docente de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) que resultaron beneficiarios del Plan de viviendas.

De esta manera 64 trabajadores de la UNL, 52 familias de trabajadores no docentes y 12 familias de trabajadores docentes, obtuvieron su nueva casa a través de las facilidades que los gremios brindan en el marco de un convenio rubricado entre la UNL y la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVU). Dicho acuerdo dispone que los gremios aportan los terrenos y la DPVU financia la obra a través de la Municipalidad de Santa Fe.

En tanto, el día martes 16 a las 11 en el predio donde se construye este plan de viviendas (Callejón Roca) se realizará el acto de entrega de llaves a todos los adjudicatarios.

"Nuevamente APUL, esta vez junto a su hermana ADUL y la UNL, cumple otro objetivo como es el de facilitar el acceso a la vivienda propia a un importante número de compañeros, que a partir de esta semana dejarán de gastar para residir y pasarán a invertir", remarcó Rubén Núñez, Secretario General de APUL.

El sueño cumplido

"Esta es una gran posibilidad que nos da la gremial de tener una casa propia, que es tan difícil conseguir en estos momentos. La verdad es que hay que agradecer todo el esfuerzo que se ha hecho. A mi, como creo que a todos, me están cumpliendo una parte muy importante del sueño que uno tiene cuando forma una familia", manifestó Andrés, un trabajador no docente de la UNL.

Finalmente, y a modo de síntesis, Núñez explicó: "Esto fue un sueño que se convirtió en realidad. Ya no va ha haber personal que se tenga que trasladar de un lugar a otro buscando alquilar o que tenga que estar consiguiendo garantías o peleando por el incremento de los alquileres". Y agregó: "Es una función social que la institución encaró muy convencida. Prácticamente se cubrieron todas las necesidades de vivienda en el ámbito no docente, de lo que fueron relevados. Seguramente habrán quedado cuatro o cinco familias que no han obtenido su casa pero que vamos a buscar alternativas para que ello cuenten con sus viviendas".

Agenda