Proyectos CREAR

Se entregaron los subsidios de los Proyectos de Creación Artística

Lunes 29 de mayo de 2006

Esta mañana el rector Ing. Mario Barletta entregó 39 mil pesos en subsidios a los proyectos seleccionados el año pasado. Ya se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de proyectos para este año. Están dirigidos a docentes e investigadores de la

En un acto realizado en la mañana de hoy, el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Ing. Mario Barletta, junto con autoridades de la Dirección de Cultura y los decanos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) Miguel Irigoyen, de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) Mario Schreider y el vicedecano de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) Claudio Lizárraga, entregaron los subsidios correspondientes a la segunda convocatoria que se llevó a cabo el año pasado. En total, se entregaron 39 mil pesos para los 12 proyectos de incentivo a la creación artística aprobados el año pasado.

Después de la amplia aceptación en sus convocatorias anteriores, se pone en marcha el tercer año de los Proyectos CREAR.

"La Universidad tiene un fuerte compromiso -manifestó el rector Ing. Mario Barletta-: dar cabida a la libertad de investigación y creación. Los CREAR se instalan, de esta manera, en la comunidad académica y en la sociedad, en las expresiones artísticas contemporáneas de sus creadores apostando al riesgo, al debate estético, al constante crecimiento, siendo pioneros en este campo dentro del contexto universitario".

La temáticas de los proyectos artísticos son de libre elección. Cine, teatro, música, danza, literatura, nuevas tecnologías, urbanismo, son algunas de las disciplinas que sustentan las propuestas. "Con esta tercera convocatoria, se da cuenta del lugar que ocupa la cultura dentro de las políticas que son propias de la Universidad, ya que entendemos como actividades sustantivas tanto la docencia, la extensión y la actividad cultural. También, se marca un hecho distintivo que es la continuidad que se intenta imprimir en el desarrollo de todos los programas", afirmó Barletta.

Concurso

Los Proyectos de Creación Artística permiten a docentes e investigadores de la UNL llevar a cabo su trabajo, contemplando todo el proceso de creación, desde su concepción hasta su práctica concreta.

En tanto, los criterios a tener en cuenta para la evaluación son: pertinencia (carácter extensionista), fundamentación, vinculación con el medio, eficacia potencial (resultados esperados), programación y metodología, interdisciplina, factibilidad y sustentabilidad.

De tal modo, los proyectos presentados son evaluados, en cuanto a su pertinencia, por el consejo asesor de la Secretaría de Extensión y elevados a evaluación externa, en tanto a la aptitud técnica, el consejo asesor de Cultura fijará el orden de mérito correspondiente que luego será elevado al Consejo Superior para su aprobación final.

La evaluación de las competencias de cada propuesta corre por cuenta del consejo asesor de la Secretaría de Extensión, en primera instancia, y luego es elevada a un consejo asesor, el que determina finalmente su aprobación.

Proyectos en marcha

Doce fueron los proyectos concursantes el año pasado, y todos ellos fueron aprobados. Así, se implementarán las siguientes ideas:

- "Portal Virtual de la memoria gringa en la Provincia de Santa Fe", Prof. Adriana Crolla (FHUC)
- "La pluralidad de las relaciones amorosas a través del discurso corporal" Prof. Juan Martín Berrón (FHUC)
- "Antología de jóvenes Poetas" Prof. María Angélica Hechim UA FHUC
- "Ensayos sobre la producción literaria y periodística de Francisco Urondo" Prof. Analía Isabel Gerbaudo (FHUC)
- "Bosques nativos: patrimonio natural y cultural en riesgo" Prof. Raquel Noemí Tardito (FICH)
- "La Universidad en clave fotográfico" Arq. Roldolfo Bravi (FADU)
- "Itinerarios en el patrimonio Urbano santafesino" Arq. Reinante Carlos María (FADU)
- "Santa Fe y su espacio público. La ciudad que vemos a diario" Arq. Julio Ernesto Arroyo (FADU)
- "La construcción de un territorio. Representaciones de la Colonización Agrícola de Santa fe (1856-1916)" Arq. Luis Muller (FADU)
- "Itinerante. Miradas sobre el paisaje" María Laura Bertuzzi (FADU)
- "Promoción para la composición y difusión de Obras Corales Santafesinas" Prof. Cristian Gómez (FHUC Á‚"“ ISM)
- "La bella molinera", de Franz Schubert y Wilhelm Muller, Prof. Mario Martínez (FHUC Á‚"“ ISM)

Para concursar

Para la tercera edición de los CREAR, los docentes de la UNL podrán presentar sus proyectos hasta el 30 de junio en sus respectivas facultades. La duración de cada proyecto no deberá superar el año, y es requisito que se contemple la participación de estudiantes, como así también, se deberá justificar su utilización como recurso estratégico en la política de promoción cultural de la UNL. Para este año, se ha ampliado la convocatoria, dando la posibilidad de participación al claustro de los no docentes.

Informes: Dirección de Cultura (9 de Julio 2154). Tel.: (0342) 457 1182 / 83. E-mail: cultura@unl.edu.ar. Sitio web: www.unl.edu.ar/cultura.

Agenda