En el Paraninfo
Se inauguró el ciclo “Pensar la Nación en el Bicentenario”
Jueves 21 de mayo de 2009
La primera charla estuvo a cargo de Carlos Gabetta, director de Le Monde Diplomatique Edición Cono Sur. La actividad fue organizada por las Universidades Nacionales del Litoral, Rosario, Cuyo y Comahue; y auspiciada por Banco Credicoop y Le Monde Diplomatique.
Con la particularidad que impone la cercanía del bicentenario de la Revolución de Mayo, la tercera edición del ciclo “Pensar la Nación” tendrá este año una particularidad: repensar el país, su constitución y nuestro rol como ciudadanos, a 200 años de aquella primera gran gesta revolucionaria.
En este sentido, y con la intención de “realizar un verdadero aporte a la discusión sobre qué tipo de país queremos construir”, según indican los organizadores, se propone un ciclo de charlas que comenzó el martes 26 con la disertación de Carlos Gabetta, director de Le Monde Diplomatique Edición Cono Sur.
Acerca de Gabetta
Gabetta fue jefe de redacción del quincenario político Discusión; analista político de la agencia Noticias Argentinas y redactor del semanario Panorama; tras el exilio, en 1977 asumió la jefatura de la sección latinoamericana del semanario parisino Politique Hebdo, y comenzó a trabajar como colaborador de Le Monde Diplomatique (Francia) sobre temas políticos y económicos latinoamericanos. Entre 1979 y 1984 trabajó como corresponsal en París del Canal 13 de Televisión de México y como redactor y traductor del "desk" latinoamericano de la Agencia France Presse (AFP). Entre septiembre de 1984 y agosto de 1988 fue director del semanario de información general El Periodista de Buenos Aires. En el mismo período fue corresponsal en Argentina de Radio France Internationale (emisiones en español y francés). Entre agosto de 1992 y agosto de 1994 fue director de Cuatro Semanas y Le Monde Diplomatique, publicación mensual de análisis político, social y cultural, en Barcelona, España; además de ser el autor y prologuista de numerosos libros.
Cómo continúa el ciclo
“Pensar la Nación en el Bicentenario” continuará en los meses subsiguientes con las presentaciones en la UNL de figuras destacadas como Aldo Ferrer (disertará el 3 de julio, a las 18 en el aula Alberdi de la FCJS), Félix Herrero, quien expondrá sobre recursos públicos naturales y energía; Carlos Solivéres (Argentina y su sistema de ciencia y tecnología); Liliana Tamango (Nación y diversidad), Rubén Cucuzza (La Nación y su sistema educativo).