Museo descentralizado
Se inauguró el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL
Martes 19 de marzo de 2002
El museo está conformado por muestras simultáneas en distintos edificios de la UNL. Se destacan importantes obras de artistas plásticos santafesinos. También se inauguró una nueva sala de exposición permanente en el Foro Cultural Universitario. La muestra anua
El pasado jueves la Universidad Nacional del Litoral presentó el cronograma de muestras del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) para el 2002. El MAC es un museo descentralizado de particulares características que cataloga el patrimonio cultural de la UNL, y en el que confluyen innumerables artistas plásticos de la ciudad y de la región, y obras de grandes maestros argentinos y latinoamericanos.
Con la presencia de gran cantidad de artistas plásticos locales, el jueves también se presentó una muestra permanente que se podrá visitar en la propia dirección del MAC situada en el edificio del Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2154). En la mencionada muestra se destacan la presencia de una importante cantidad de obras de Juan Vergel, junto a trabajos de Juan Lazzarini y Domingo Sahda.
Asimismo, a partir de la inauguración de las diferentes muestras del MAC, se podrá apreciar una significativa exposición de grabados uruguayos en la Ciudad Universitaria y en la facultad de Ciencias Agrarias de manera simultánea. En tanto, en el hall de LT10 se exponen grabados de Gabriel Mannarino, y en el Foro Cultural – durante marzo y abril – se exhibirán las citadas obras patrimoniales del MAC, entre las cuales se encuentran trabajos como Códigos Urbanos I y II de Héctor Batalla; y Oid Mortales y El grito Sagrado de Gabriela Pertovt.
Con la presencia de gran cantidad de artistas plásticos locales, el jueves también se presentó una muestra permanente que se podrá visitar en la propia dirección del MAC situada en el edificio del Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2154). En la mencionada muestra se destacan la presencia de una importante cantidad de obras de Juan Vergel, junto a trabajos de Juan Lazzarini y Domingo Sahda.
Nuevas obras
Para este año, el MAC cataloga más de 180 obras, las que estarán en exposición permanente en los diferentes edificios y espacios académicos de la UNL (en el Foro Cultural Universitario; LT10; las facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Humanidades y Ciencias; Ciencias Económicas; y Ciencias Agrarias en Esperanza)Asimismo, a partir de la inauguración de las diferentes muestras del MAC, se podrá apreciar una significativa exposición de grabados uruguayos en la Ciudad Universitaria y en la facultad de Ciencias Agrarias de manera simultánea. En tanto, en el hall de LT10 se exponen grabados de Gabriel Mannarino, y en el Foro Cultural – durante marzo y abril – se exhibirán las citadas obras patrimoniales del MAC, entre las cuales se encuentran trabajos como Códigos Urbanos I y II de Héctor Batalla; y Oid Mortales y El grito Sagrado de Gabriela Pertovt.