Conferencias UNL - OSDE

Se inicia el ciclo "Pensamientos y Propuestas para una sociedad inclusiva"

Lunes 15 de mayo de 2006

La UNL y la Fundación Osde darán inicio, por tercer año consecutivo, al ciclo de conferencias denominado "Pensamientos y Propuestas para una sociedad Inclusiva". En la primer charla del año disertará el Lic. Claudio Fantini, analista internacional.

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Fundación Osde llevarán adelante, el próximo 18 de mayo, la primera conferencia del año del ciclo "Pensamientos y Propuestas para una sociedad inclusiva". La misma estará a cargo del Lic. Claudio Fantini, quien disertará sobre "Fanatismos en el mundo de hoy e ideologías en América Latina".

El encuentro se realizará en el Paraninfo de la casa de estudios a las 19.

Contribuir a la reflexión y el debate

El ciclo de conferencias UNL Á‚"“ Osde, que se constituye como un espacio abierto a la comunidad santafesina en general, tiene el objetivo de contribuir a la reflexión y el debate público de temas de remarcada trascendencia social y que, junto con destacadas personalidades y expertos del quehacer nacional e internacional, permitan elaborar diagnósticos y propuestas que aporten a la construcción de una sociedad más justa y democrática.

En este contexto, desde el año 2003 la casa de estudios y la fundación comenzaron a transitar un camino de colaboración mutua y de desarrollo de actividades conjuntas. Así, en el ciclo de conferencias participaron personalidades como Alicia de Alba y Adolfo Stubrin, que debatieron sobre educación superior, Jorge La Peña y Jorge Olmedo que expusieron su visión sobre políticas energéticas, Melchora Romanos y Juan Diego Vila, quienes debatieron en el marco del 400 aniversario de El Quijote, así como también se contó con la visita de la ministra de la Corte Suprema de Justicia argentina, Carmen Argibay quien, bajo el título "La justicia penal y los derechos humanos", participó de una de las actividades de sensibilización y promoción de la Cátedra de Derechos Humanos. En este ámbito también estuvieron presentes Emilio Tenti Fanfani y Ricardo Sidicaro que disertaron en el marco de la Feria del Libro de Santa Fe acerca de "La argentina actual en perspectiva sociológica" y Ana Maria Bovo con la presentación de la Obra: Cuentos de Humor y Amor como cierre del ciclo 2005.

Trayectoria en política internacional

La primera conferencia del año, que se llevará adelante bajo el título de "Fanatismos en el mundo de hoy e ideologías en América Latina", estará a cargo del Licenciado Claudio Fantini.

Fantini es licenciado en Ciencias Políticas y especialista en política internacional. Actualmente se desempeña como analista Internacional de la Revista Noticias y del programa conducido por Gustavo Silvestre en Radio del Plata. Además, conduce el programa de análisis político "La página de Claudio Fantini" que se emite por Canal 10, es columnista de Cadena 3, del noticiero de Canal 10 y del diario La Voz del Interior de Córdoba.

En tanto, el especialista se ha desempeñado como periodista de la Voz del Interior, de Radio General Paz, Radio Nacional Córdoba ( en la cual también se desempeñó como director) y fue subdirector del Diario Pagina/12 Córdoba. A su vez, en misiones de cobertura periodística de distintos acontecimientos trabajó en Unión Soviética, Estados Unidos, España, Nicaragua, Panamá, Gran Bretaña, Francia, Sudáfrica, Colombia, Chile, Uruguay, Nueva Zelanda, Australia, Cuba, Venezuela, Japón, Oriente Medio Sudáfrica, entre otros.

En el campo de la docencia, es profesor de Historia del Pensamiento Político en distintas universidades privadas de Córdoba e investigador en Ciencias Políticas en la Universidad Siglo XXI. Además, Fantini ha publicado libros como "Crónicas de fin de siglo", "Dioses de la Guerra" e Infalible & Absoluto, recientemente publicado.

Informes e inscripción

Los interesados en recibir mayor información deberán dirigirse la Secretaría de Extensión de la UNL, ubicada en 9 de julio 3563 en el horario de 9 a 13 y de 16 a 20 o a OSDE, en San Martín 2932 en el horario de 8 a 18, al teléfono (0342) 4552929. La inscripción es libre y gratuita.

Agenda