Ingresantes 2002
Se mantiene estable la matrícula en la UNL
Martes 12 de febrero de 2002
Para el 2002 se matricularon más de 6000 jóvenes. La inscripción aún sigue abierta para algunas carreras de grado y para toda la propuesta a distancia.
Las universidades nacionales argentinas no están exentas de la crisis generalizada que atraviesa nuestro país. Y es por eso que las expresiones de preocupación y repudio surgidas en función de reducciones presupuestarias y de versiones acerca de la eliminación de la cartera educativa a nivel nacional no se han hecho esperar. De todos modos, más allá de la problemática político – económica que mantiene expectante a la comunidad universitaria a nivel nacional, la crisis también se ha expresado, en algunos casos de manera contundente, en la cantidad de alumnos inscriptos en las carreras que dictan las universidades públicas de nuestro país.
Con porcentajes de disminución en las matrículas de ingresantes que oscilan entre el 10 y el 28% de acuerdo a los números dados a conocer por distintas universidades, las casas de altos estudios públicas esperan para el 2002 una merma importante en la cantidad de alumnos que cursarán en sus facultades.
Al igual que en años anteriores, se repiten las tendencias en cuanto a la elección de carreras tradicionales, aunque todas las carreras mantienen su matrícula. En cuanto a la carrera de Medicina, los ingresantes se encuentran realizando la Instancia de Confrontación Vocacional (ICV), razón por la cual no está definido aún la cantidad de alumnos que cursarán en Santa Fe y cuántos en la ciudad de Rosario.
En tal sentido, los inscriptos por facultades en la UNL registran los siguientes números:
* Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo: 590
* Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas: 285
* Escuela Superior de Sanidad (FBCB): 442
* Facultad de Ciencias Agrarias: 126
* Facultad de Ciencias Económicas: 1123
* Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: 1563
* Facultad de Ciencias Veterinarias: 304
* Facultad de Humanidades y Ciencias: 473
* Instituto Superior de Música (FHUC): 209
* Facultad de Ingeniería Química: 368
* Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas: 465
* Escuela Universitaria de Análisis de Alimentos: 29
* Escuela Universitaria del Alimento: 27
Cabe recordar que cada ingresante realiza dos cursos de Articulación General y dos de Articulación Disciplinar de acuerdo a la carrera elegida. Las evaluaciones de los cursos se llevarán a cabo a partir de este sábado de manera presencial en los lugares y horarios consignados.
Para mayores informes, dirigirse a la Oficina de Atención al Estudiante, sita en el Rectorado de la UNL (Bv. Pellegrini 2750). Teléfono: (0342) 455 – 5512 y líneas rotativas. Mail: estudiantiles@unl.edu.ar Por su parte, para las consultas e inscripciones a las carreras a distancia, los interesados deben dirigirse al Centro Multimedial de Educación a Distancia (CEMED). Teléfono: (0342) 457 – 1159. Mail: cemed@unl.edu.ar
Con porcentajes de disminución en las matrículas de ingresantes que oscilan entre el 10 y el 28% de acuerdo a los números dados a conocer por distintas universidades, las casas de altos estudios públicas esperan para el 2002 una merma importante en la cantidad de alumnos que cursarán en sus facultades.
En la UNL
Sin embargo, en la Universidad Nacional del Litoral el número de ingresantes para el año 2002 se ha mantenido estable de acuerdo a la media registrada en los últimos años. Con las inscripciones aún abiertas a muchas de sus carreras de grado y a todas sus carreras a distancia, para este año se han inscripto en las más de 60 carreras que dicta la casa de altos estudios un total de 6004 alumnos.Al igual que en años anteriores, se repiten las tendencias en cuanto a la elección de carreras tradicionales, aunque todas las carreras mantienen su matrícula. En cuanto a la carrera de Medicina, los ingresantes se encuentran realizando la Instancia de Confrontación Vocacional (ICV), razón por la cual no está definido aún la cantidad de alumnos que cursarán en Santa Fe y cuántos en la ciudad de Rosario.
En tal sentido, los inscriptos por facultades en la UNL registran los siguientes números:
* Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo: 590
* Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas: 285
* Escuela Superior de Sanidad (FBCB): 442
* Facultad de Ciencias Agrarias: 126
* Facultad de Ciencias Económicas: 1123
* Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: 1563
* Facultad de Ciencias Veterinarias: 304
* Facultad de Humanidades y Ciencias: 473
* Instituto Superior de Música (FHUC): 209
* Facultad de Ingeniería Química: 368
* Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas: 465
* Escuela Universitaria de Análisis de Alimentos: 29
* Escuela Universitaria del Alimento: 27
Cursos de articulación
Desde el martes 29 de enero, los ingresantes 2002 de la UNL vienen realizando los cursos de Articulación previstos por el Programa de Ingreso a través de las teleclases que se dictan por Canal Familiar y por las aulas satelitales ubicadas en Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires, Corrientes y San Luis.Cabe recordar que cada ingresante realiza dos cursos de Articulación General y dos de Articulación Disciplinar de acuerdo a la carrera elegida. Las evaluaciones de los cursos se llevarán a cabo a partir de este sábado de manera presencial en los lugares y horarios consignados.
Inscripciones
Hasta el 28 de febrero la UNL mantiene abierta la inscripción al ciclo inicial de las carreras de grado de Diseño de la Comunicación Visual, Abogacía, Contador Público Nacional, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Economía, y Filosofía. Asimismo, también hasta el 28 del corriente está abierta la inscripción a todas las tecnicaturas, ciclos de licenciatura y cursos de formación general que la casa de altos estudios dictará a distancia a través de la red de aulas satelitales.Para mayores informes, dirigirse a la Oficina de Atención al Estudiante, sita en el Rectorado de la UNL (Bv. Pellegrini 2750). Teléfono: (0342) 455 – 5512 y líneas rotativas. Mail: estudiantiles@unl.edu.ar Por su parte, para las consultas e inscripciones a las carreras a distancia, los interesados deben dirigirse al Centro Multimedial de Educación a Distancia (CEMED). Teléfono: (0342) 457 – 1159. Mail: cemed@unl.edu.ar