Pre-incubada en FCJS

Se presentó en sociedad e-Prof Vidriera Digital

Miércoles 26 de agosto de 2009

La empresa busca aportar una completa guía de profesionales en formato digital. El acto de lanzamiento tuvo lugar el pasado lunes en la misma unidad académica.

La empresa pre-incubada en el gabinete de emprendedores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL fue finalmente presentada el pasado lunes, en el Consejo Directivo de esa unidad académica.
En la ocasión, el rector Albor Cantard sostuvo que “desde 2007 la Universidad comenzó con la inauguración de los diferentes gabinetes para emprendedores en todas las unidades académicas. Hoy, contamos con diez gabinetes en pleno funcionamiento, en los cuales ya se han pre-incubado 70 proyectos con distintos grados de avance y desarrollo”.
“Estamos más que complacidos de presentar a la primer empresa que, pre-incubada en un gabinete para emprendedores, ha alcanzado su madurez y consistencia para insertarse en el mercado”, indicó el rector, quien remarcó además la importancia de poder crear y llevar adelante emprendimientos como éste en tiempos en los que “muchos hablan de crisis y de negros horizontes”.
En el mismo contexto, el decano de la FCJS, José Manuel Benvenutti señaló que “es un motivo de honor para nuestra facultad que la primer empresa incubada salga de esta casa de estudios. Ya tenemos el primer producto de esa actividad y me parece muy importante por distintas razones. En primer lugar, demuestra que las ciencias jurídicas no se agotan en las dogmáticas jurídicas sino que también pueden emprender otros rumbos y que está muy emparentado con algo que para los universitarios es muy caro, que es expandir el conocimiento a otras fronteras fuera de la facultad.”

Palabras de emprendedor
Por su parte, el mentor de esta iniciativa y estudiante de esa unidad académica, Maximiliano Belfiori, consideró que “Internet está cambiando mucho la manera de hacer negocios, minimizando costos, maximizando oportunidades y resulta muy importante aprovechar estos recursos que ofrece el medio”.
Acerca de la apuesta de e-Prof, precisó que es una “vidriera digital de profesionales argentinos” y que fue diseñada “para satisfacer dos realidades concretas: la promoción y difusión de los servicios profesionales, aprovechando lo que representa actualmente Internet y otra, como un medio o una guía de contacto y acercamiento a la consulta y asesoramiento profesional para toda la sociedad”.
Actualmente E-Prof cuenta con casi dos mil profesionales inscriptos del país y, en virtud de un minucioso trabajo llevado a cabo por el emprendedor, se encuentra muy bien posicionado en la mayoría de los buscadores más utilizados por los cibernautas.

Agenda