Para el 2002
Se presentó la carrera de Medicina en Santa Fe
Lunes 17 de diciembre de 2001
Se dictará el primer año en la UNL a partir de 2002. Autoridades universitarias y del gobierno provincial destacaron el trabajo realizado. Más de 100 estudiantes podrán cursar la carrera en Santa Fe.
Luego de dos años de trabajo realizado conjuntamente por la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Nacional de Rosario, y el ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, hoy se presentó oficialmente el Programa de Desarrollo de las Ciencias Médicas, el cual prevé el dictado del primer año de la carrera de Medicina en la ciudad de Santa Fe a partir de 2002.
Asimismo, en el acto llevado a cabo hoy en el Consejo Superior de la UNL, se firmó un acta de compromiso en la que las tres instituciones ratificaron la puesta en marcha del mencionado programa de las Ciencias Médicas.
“Una de las estrategias centrales para enfrentar las dificultades actuales es precisamente la de profundizar el accionar conjunto entre distintas instituciones del sector público y reforzar los lazos con la sociedad civil y la región”, afirmó el rector Barletta. “Siguiendo los objetivos del programa de Ciencias Médicas – explicó el rector –, la UNL realizó diversas acciones, entre ellas el análisis valorativo del plan de estudios de la carrera, el estudio de las capacidades institucionales de la UNL para dictar la carrera en Santa Fe, el diseño estratégico de las inversiones a realizar, el curso de capacitación para los tutores docentes, y la conformación del comité académico y del comité administrativo”.
Por su parte, la Dra. Chiara destacó las cualidades del equipo académico de la UNL que está trabajando en Santa Fe y sostuvo que “estamos ante un gran desafío: formar profesionales con el perfil que la gente reclama”. En tanto, el Dr. Carlos Parola concluyó que “la gente nos está pidiendo que trabajemos con sentido común, y con un fortalecimiento y suma de todas las capacidades que tenemos entre las instituciones involucradas”.
Por su parte, en agosto de 2001, el Consejo Superior de la UNL aprobó el Programa de Desarrollo de las Ciencias Médicas, el cual tiene como objetivo avanzar hacia la recomposición de la integralidad de la oferta educativa en el área de Ciencias de la Salud, atendiendo a las demandas de la sociedad y complementando las carreras existentes de Bioquímica, Biotecnología, Terapia Ocupacional, Saneamiento Ambiental, Administración de la Salud, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Veterinaria y Enfermería. Asimismo, el Programa se propone impulsar actividades de enseñanza de grado en Medicina, a partir de la reorganización del nuevo plan de estudios llevada a cabo por la facultad de Medicina siguiendo los criterios orientadores que sustentan su modelo didáctico-pedagógico. En tal sentido, cabe destacar que, en el pasado mes de noviembre la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) evaluó y acreditó la carrera de Medicina de la UNR calificándola con el máximo reconocimiento académico.
En virtud del Programa de Ciencias Médicas, las tres instituciones involucradas se proponen ampliar las actividades de Posgrado en Ciencias de la Salud y formar recursos humanos a nivel científico en el área de las Ciencias Médicas así como incentivar la formulación de proyectos tencológicos conjuntos y la incorporación de docentes y alumnos en los programas de investigación y extensión que promueve la UNL.
Asimismo, en el acto llevado a cabo hoy en el Consejo Superior de la UNL, se firmó un acta de compromiso en la que las tres instituciones ratificaron la puesta en marcha del mencionado programa de las Ciencias Médicas.
"Reforzar lazos con la sociedad y la región"
En la presentación llevada a cabo hoy estuvieron presentes el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta; el ministro de Salud y Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe, Dr. Carlos Parola; el vicerrector de la UNR, Ing. Aldo Gimbatti; la decana de la Facultad de Medicina de Rosario, Dra. Raquel Chiara; y los integrantes del Comité Académico.“Una de las estrategias centrales para enfrentar las dificultades actuales es precisamente la de profundizar el accionar conjunto entre distintas instituciones del sector público y reforzar los lazos con la sociedad civil y la región”, afirmó el rector Barletta. “Siguiendo los objetivos del programa de Ciencias Médicas – explicó el rector –, la UNL realizó diversas acciones, entre ellas el análisis valorativo del plan de estudios de la carrera, el estudio de las capacidades institucionales de la UNL para dictar la carrera en Santa Fe, el diseño estratégico de las inversiones a realizar, el curso de capacitación para los tutores docentes, y la conformación del comité académico y del comité administrativo”.
Por su parte, la Dra. Chiara destacó las cualidades del equipo académico de la UNL que está trabajando en Santa Fe y sostuvo que “estamos ante un gran desafío: formar profesionales con el perfil que la gente reclama”. En tanto, el Dr. Carlos Parola concluyó que “la gente nos está pidiendo que trabajemos con sentido común, y con un fortalecimiento y suma de todas las capacidades que tenemos entre las instituciones involucradas”.
Las Ciencias de la Salud en la UNL
En octubre del año pasado la UNL y la UNR firmaron una carta de intención y en mayo de 2001 suscribieron un convenio, con el objeto de adoptar un plan de coordinación y articulación de recursos para el dictado de la carrera de Medicina, bajo la modalidad de título conjunto. En tanto, en junio de este año se firmó una Carta de Intención con el Ministerio de Salud de la provincia a los efectos de apoyar esta iniciativa, que complementa el convenio ya existente con la UNR orientado a incorporar la enseñanza de grado de la Facultad de Ciencias Médicas a los Servicios Asistenciales de la Provincia.Por su parte, en agosto de 2001, el Consejo Superior de la UNL aprobó el Programa de Desarrollo de las Ciencias Médicas, el cual tiene como objetivo avanzar hacia la recomposición de la integralidad de la oferta educativa en el área de Ciencias de la Salud, atendiendo a las demandas de la sociedad y complementando las carreras existentes de Bioquímica, Biotecnología, Terapia Ocupacional, Saneamiento Ambiental, Administración de la Salud, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Veterinaria y Enfermería. Asimismo, el Programa se propone impulsar actividades de enseñanza de grado en Medicina, a partir de la reorganización del nuevo plan de estudios llevada a cabo por la facultad de Medicina siguiendo los criterios orientadores que sustentan su modelo didáctico-pedagógico. En tal sentido, cabe destacar que, en el pasado mes de noviembre la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) evaluó y acreditó la carrera de Medicina de la UNR calificándola con el máximo reconocimiento académico.
En virtud del Programa de Ciencias Médicas, las tres instituciones involucradas se proponen ampliar las actividades de Posgrado en Ciencias de la Salud y formar recursos humanos a nivel científico en el área de las Ciencias Médicas así como incentivar la formulación de proyectos tencológicos conjuntos y la incorporación de docentes y alumnos en los programas de investigación y extensión que promueve la UNL.