En el Paraninfo y en la FCJS

Se realizó el Foro de Software y Servicio Informáticos

Lunes 9 de mayo de 2005

El pasado 6 de mayo se realizó el Foro de Software y Servicios Informáticos en el Paraninfo de la UNL y en la Facultad de Derecho. La apertura estuvo a cargo de Isabel Mac Donald, Mario Barletta, Alberto Briozzo y Lilia Puig de Stubrin. Esta dirigido a los sec

"Estamos poniendo en marcha lo que es el décimo Foro Regional de Software, con la idea básica de que la Argentina debe reformular su patrón de especialización productiva si es que queremos generar empleos de calidad" fue la premisa del Foro de Software y Servicios Informáticos realizado el pasado 6 de mayo en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral y en la Facultad de Derecho, expresada por el Lic. Alberto Briozzo, Coordinador Nacional de los Foros de Competitividad Industrial de las Cadenas productivas.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de la Subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Lic. Isabel Mac Donald, del rector Mario Barletta, de Alberto Briozzo y de la Diputada Lilia Puig de Stubrin. "Este foro es una posibilidad de encuentro de tres actores que trabajan con sistemas informáticos. Por un lado el gobierno, por otro lado las universidades y los centros de investigación y las empresas. Estos son de alguna manera los tres agentes dinámicos que permiten que las iniciativas se muevan e impacten en la sociedad", anunció Mac Donald.

En este sentido la idea de este Foro es la de generar un ámbito y un espacio común donde se puedan conocer los avances que hay en el tema de los servicios informáticos y que los actores que participan de la actividad puedan relacionarse. "Uno de los problemas más graves que enfrentamos a menudo es la falta de comunicación entre el sector académico, el empresario y el propio estado, -explicó Mac Donald- nosotros intentamos desde la subsecretaría funcionar como articuladores, es decir generar ámbitos donde se pueda compartir y conocer el quehacer de cada uno de los actores".

El rol de la UNL

La Universidad Nacional del Litoral es uno de los miembros del Consejo Interinstitucional de ciencia y tecnología, por esta razón "la UNL participa en esto en su carácter de miembro interinstitucional, en su carácter de universidad con mucha historia en Santa Fe y en su carácter de ámbito ideal para favorecer la conjunción de estos tres sectores" remarcó Isabel Mac Donald. Y así lo entiende el rector Mario Barletta al decir que para la UNL es un orgullo y una enorme satisfacción que en la Universidad se desarrolle una actividad académica relevante y que trasciende lo universitario.

"Este espacio es una señal positiva a la conciencia de la integración de esfuerzos para el logro de objetivos. Es indispensable retener en nuestro país los recursos altamente capacitados en la materia. Es imprescindible por lo tanto asignar recursos económicos que posibiliten el sostenimiento de la estructura, la adquisición del equipamiento necesario para la enseñanza y el desarrollo de la ciencia. En conjunto, el estado, el mundo académico y el de la producción darán los resultados esperados y la UNL juega un papel muy importante", sostuvo Barletta.

El encuentro estuvo organizado por el Gobierno de Santa Fe, Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y por la Secretaría de Industria, Comercio y Pymes de la nación. Estuvo auspiciado por las Universidades Nacionales del Litoral, Rosario y Tecnológica Regional Santa Fe, por el Cerider, el Parque Tecnológico de la Litoral Centro y por la Asociación Provincial de Profesionales de Informática.

Agenda