Del 9 al 12 de septiembre

Se realizan las IX Jornadas de Nacionales de Literatura Comparada

Viernes 4 de septiembre de 2009

Tienen como epicentro la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, y versan sobre “Territorios comparados de la literatura y sus lindes: diálogo, tensión, traducción”. Participarán especialistas provenientes de Europa y América Latina.

A partir de hoy se desarrollan las IX Jornadas Nacionales de Literatura Comparada en la órbita de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL. En esta ocasión la actividad versará sobre “Territorios comparados de la literatura y sus lindes: diálogo, tensión, traducción”, y se extenderá hasta el sábado 12 de septiembre.
Organizadas por la Asociación Argentina de Literatura Comparada (AALC) y el Centro de Estudios Comparados (CEC) de la propia unidad académica, estas jornadas contarán con la presencia de referentes en el campo disciplinar provenientes de España, Francia, Italia, Brasil, Costa Rica y de nuestro país.
Las áreas de abordaje en esta novena edición refieren a “La literatura y sus lindes con otros espacios y formulaciones: pasajes, contactos, inter y transdisciplinariedades”; “Miradas reflexivas sobre escritura e identidades: mestizaje, postcolonialidad y traducción”; “Nuevos paradigmas teóricos de la literatura comparada”; “Recorridos de la literatura comparada en Argentina y en América Latina”.

Actividades
En el marco del encuentro, se realizarán lecturas en comisión, además de siete paneles sobre diversas problemáticas y las conferencias plenarias y semiplenarias. Todas ellas estarán a cargo de Jean Bessière; Annick Louis y Jean Lecointe, de Francia; Eduardo Coutinho y Raúl Antelo y Merilene Weinhardt, de Brasil; María de los Ángeles Hermosilla Álvarez y Assumpta Camps, de España, Gabriela Cavarría, de Costa Rica, y Graciela Ricci, de Italia.
De Argentina intervendrán –junto a destacados comparatistas y ex autoridades de la AALC- María Teresa Gramuglio, Daniel Link, Susana Romano Sued y María Rosa Lojo. A lo que se suma la presencia de la escritora italiana Laura Pariani
Como actividad previa, el martes 8 se presentó la novela “Procedimiento”, de S. Romano Sued. Con posterioridad, el lunes 14 y el martes 15, la Dra. Assumpta Camps (de la Universidad de Barcelona) dictará el seminario de posgrado “España y sus otros: el canon europeo en las traducciones peninsulares. Estudio de los autores italianos.
El lunes 14, por la tarde, las Dras. Ma. Angélica Hermosilla Álvarez y María Paz Cepedello (Universidad de Córdoba, España) dictarán dos conferencias.

Para mayores informes: Secretaría de Extensión de la FHUC (Ciudad Universitaria, Santa Fe). Tel.: (0342) 457 5105 / 09. E-mail: aalcomparada@gmail.com. Sitio web: www.fhuc.unl.edu.ar/literaturacomparada.

Agenda