Red Ajuna
Se realizaron las Jornadas de Asesores Jurídicos
Jueves 14 de mayo de 2009
Representantes de 34 universidades nacionales compartieron,la semana pasada en la UNL, intercambios de opiniones sobre cuestiones legales que afectan a las casas de estudios. El acto inaugural estuvo presidido por el presidente del CIN, Darío Maiorana, el rect
Se realizaron las XVI Jornadas de la Red de Asesores Jurídicos de Universidades Nacionales (Ajuna) en la Universidad del Litoral (UNL). Con la presencia del presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Darío Maiorana; el rector Albor Cantard y el director de Asuntos Jurídicos Pedro Sánchez Izquierdo de la casa anfitriona; y la presidenta de la Red, Mónica Estupinian, el acto de apertura tuvo como epicentro el Paraninfo que recibió a representantes de 34 instituciones de todo el país.
Los profesionales reunidos discutirán sobre cuestiones relativas a la situación fiscal, la ley de pasantías, los convenios colectivos de trabajo, los juicios académicos, los proyectos para una Ley Universitaria, y demás contenidos referidos al asesoramiento jurídico de las casas de estudios.
A propósito, Maiorana –rector de la Universidad Nacional de Rosario– sostuvo que “en el temario hay varios puntos importantes como el proyecto de Ley Universitaria, la situación fiscal, contribuciones patronales, la reglamentación nacional de pasantías, y otros puntos que algunas universidades van a plantear, y que requieren el intercambio de opiniones. Es una reunión importante”. También resaltó, en su alocución, la posibilidad de recrear durante las jornadas, “el clima de trabajo cotidiano que se sostiene con los abogados en cada una de nuestras universidades, café de por medio, con los escritorios llenos de papeles”, a la luz de poder “desentrañar los conflictos que, a veces, sostenemos con el propio Estado al que pertenecemos, y tomar decisiones postergadas por el sistema”.
Cuestiones centrales
Creada en 1999, esta Red “viene haciendo una tarea y un servicio indispensable para las universidades públicas, en cada una de los temas que siempre tienen sus bemoles jurídicos. Y particularmente, en esta coyuntura, donde hay temas muy específicos como la nueva ley de pasantías, la responsabilidad de los funcionarios públicos en sus actos cotidianos de gobierno... Uno sabe que en estos aspectos se debe mover con el máximo de seguridad legal, y en ese sentido la tarea de los asesores es central. Y es central que se reúnan para debatir estos temas, fijar una posición, que nos va a permitir a los rectores actuar con mayor tranquilidad”, expresó Cantard al cabo del acto durante el cual agradeció el aporte del Banco Credicoop para la realización de las jornadas.
Previo a ello, la presidenta de la Red explicó que el encuentro se lleva a cabo bajo el lema “Diez años de asesoramiento, consolidando la universidad pública y democrática”, y que con una década de vida, la entidad ha sumado “varias universidades con el fin de discutir ideas para el asesoramiento”, además de haber prestado consultas para varios fallos judiciales.