Centro Universitario Reconquista-Avellaneda | UNL - Presencial

Se realizó el 1º Taller de Capacitación de ASSAL

Martes 20 de agosto de 2024 / Actualizado el martes 27 de agosto de 2024

Con gran afluencia de público se desarrolló el primer encuentro de la capacitación ofrecida por la Oficina Regional Reconquista de ASSAL

La Oficina Regional Reconquista de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria dictó este martes 20 de agosto a las 15h el primero de los dos talleres previstos en el marco de esta capacitación. 

Los talleres están a cargo del Responsable de la Oficina Regional Reconquista de ASSAL, Méd. Vet. Federico Peresón y la Ing. Qca. María Laura Paganelli. La citada Oficina Regional abarca territorialmente desde la región que va desde Calchaquí, al sur por Ruta Nacional n° 11; hacia el oeste hasta Fortín Olmos, hacia el norte hasta Florencia, y nuevamente haciua el sur, por Ruta Provincial n° 1, hasta las lovalidades de Romang y Colonia Durán. 

La capacitación está diseñada para formar e informar a profesionales agroalimentarios en ejercicio (y futuros profesionales) en lo referente a: inscripción y matriculación del profesional agroalimentario, sistemas involucrados, excenciones de Carnets de Manupulación de Alimentos, requisitos para habilitación del Registro Nacional de Establecimientos (RNE), responsabilidades y vinculación al sistema de los profesionales agroalimentarios, qué debe contener un Manual de Buenas Prácticas, inscripción de productos, declaración de sellos y leyendas precautorias.

Además, con la diagramación de la propuesta se buscaba acortar las distancias entre quienes se capacitaran y la Agencia, que desde su creación en 2007, funciona como ente descentralizado - actualmente en la órbita del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe -, y creada como respuesta a la necesidad de integrar a todos aquellos actores públicos y privados que promueven la seguridad de los productos y procesos alimenticios en cada uno de los eslabones de la cadena agroalimentaria que recorre el camino que va “desde el campo a la mesa”; protegiendo, como fin primero y último, la Salud Pública de todos los santafesinos.

En este primer encuentro participaron alrededor de 70 asistentes, entre ellos docentes, estudiantes y graduadas/os de la Tecnicatura Universitaria en Tecnología de Alimentos, como así también de Licenciatura en Ciencias y Tecnología en Alimentos e Ingeniería Agronómica, entre otros perfiles profesionales. El taller resultó de gran interés para los y las asistentes, destacando la relevancia de poder tener instancias de este tipo, en la que puedan adquirir herramientas para el ejercicio de sus profesiones directamente desde la Agencia que las regula; a la vez que destacaron la claridad de  comunicación de los representantes de ASSAL en la Regional Reconquista, como así tambiíen la dinámica informativa y participativa de la propuesta desarrollada. 

El segundo encuentro que concluirá la capacitación será para estos mismos 70 asistentes que participaron del primer encuentro, y se llevará a cabo el próximo martes 27 de agosto, también a als 15hs, en el CU-RA | UNL 

 

 

Agenda