Cooperación Internacional

Seleccionan a la UNL para implementar Programa de Intercambio con España

Martes 20 de noviembre de 2001

Fueron designadas las universidades nacionales del Litoral, Buenos Aires y Córdoba. El programa lo financia la Universidad Autónoma de Madrid y el Banco Río (Grupo Santander). También se firmó un convenio con el portal Universia Argentina.

El lunes 19 por la mañana se llevó a cabo en el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral la presentación del Programa de Becas de Intercambio de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) con América Latina, para el cual la UNL fue seleccionada e invitada a participar de dicho programa junto a las universidades nacionales de Córdoba y Buenos Aires. Asimismo, se concretó la firma de un convenio en virtud del cual la UNL participará, junto a otras universidades nacionales, del desarrollo del portal universitario en Internet Universia Argentina.
El Programa de Intercambio con la UAM será financiado por la propia universidad española y por el Banco Río (Grupo Santander) permitiendo que seis estudiantes santafesinos sean becados y puedan continuar con sus estudios de grado y/o posgrado en la prestigiosa casa de altos estudios madrileña. La duración de la estancia en España será de seis meses (marzo – julio) durante el 2002, y las asignaturas que cursen los estudiantes santafesinos en la UAM serán reconocidas como parte integrante del programa de estudios en su carrera en la UNL. De la misma manera, seis estudiantes españoles continuarán con sus estudios en Santa Fe.
El programa de becas presentado hoy tiene como objetivo contribuir al progreso científico y la cooperación entre universidades de América Latina y la casa de altos estudios española, y para su implementación se llevó a cabo una instancia previa de selección de las universidades argentinas, en la que la UAM y el Banco Río seleccionaron sólo a tres universidades nacionales: Litoral (UNL), Buenos Aires (UBA) y Córdoba (UNC)

Políticas de internacionalización

El acto realizado hoy contó con la presencia del rector de la UNL, Ing. Mario Barletta; el vicepresidente ejecutivo del Banco Río, Enrique Cristofani; el gerente general de Universia Argentina, Julio Piñero. Asimismo, estuvieron presentes el Ing. Julio Theiler; el Dr. Ariel Rodríguez, y el Arq. Alejandro Boscarol, secretarios de Cooperación Internacional, de Coordinación, y de Bienestar de la UNL respectivamente.
Al referirse al tema, el rector Barletta sostuvo que “la UNL tiene vastos antecedentes en el intercambio de jóvenes estudiantes, ya que es un tema de prioridad institucional”. En tal sentido, el rector agregó que “la UNL es la universidad argentina que más vínculos ha establecido con universidades e institutos en todo el mundo, y también es la única que tiene una residencia exclusivamente para estudiantes extranjeros”. Por último, Barletta sostuvo que “la UNL tiene muy incorporada la estrategia de articulación con el sector público y con el sector privado, y en tal sentido, el convenio firmado y el programa de becas de intercambio con la UAM son los primeros pasos de un futuro trabajo conjunto”.
Por su parte, Cristofani destacó el prestigio internacional de la UNL y señaló que “para el Grupo Santander la educación es un tema de suma importancia y, en cuanto a la educación superior, estamos trabajando en toda América Latina para integrar todas las universidades iberoamericanas”.

Portal universitario

Universia Argentina es un portal de Internet que surgió con el objetivo de estar presente en diez países en toda Iberoamérica a partir de un innovador proyecto español en virtud del cual se convoca a las universidades nacionales públicas y privadas para que sean miembro del portal. El objetivo del portal que se lanza en diciembre en nuestro país, es difundir la actividad universitaria y convertirse en una ventana hispánica que permita integrar y potenciar a las casas de estudios iberoamericanas. En tal sentido, Piñero sostuvo que “la UNL fue invitada a formar parte de Universia ya que se trata de una universidad que tiene una trayectoria y un prestigio académico muy reconocidos en todo el mundo”.

Otros intercambios de la UNL

De acuerdo a lo establecido en el Programa de Intercambio con la UAM, los estudiantes de la UNL en condiciones de realizar intercambio son aquellos que tengan finalizados dos años de estudios universitarios y que estén cursando licenciaturas, diplomaturas o doctorados. Pero además del programa que se presentó hoy, la UNL cuenta con vínculos institucionales con más de 60 universidades e institutos de investigación de todo el mundo. “Para el año 2002, la UNL ofrece plazas de intercambio en más de 15 países para un total aproximado de 50 estudiantes de la UNL”, señaló Theiler, secretario de Cooperación Internacional de la casa de altos estudios.
Para mayores informes, los interesados deben dirigirse a la Secretaría de Cooperación Internacional de la UNL (Bv. Pellegrini 2750). Teléfono: (0342) – 457 – 1248. E – mail: intercambios@unl.edu.ar

Agenda