Elecciones en la UNL
Semana clave en las elecciones universitarias
Lunes 5 de noviembre de 2001
Se realizaron las primeras elecciones del claustro de profesores. Los resultados permiten adelantar que el Dr. Mariano Candioti sería re-elegido como Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. En Bioquímica resultó electa la misma lista de profeso
El jueves y viernes pasados se desarrollaron los comicios del claustro de profesores en las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS), Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB), y Humanidades y Ciencias (FHUC) de la Universidad Nacional del Litoral, con el nuevo sistema electoral aprobado por la Asamblea Universitaria en octubre. Los resultados permiten adelantar los nombres de quienes ocuparían los cargos de Decanos de las respectivas unidades académicas.
Cabe recordar que en la UNL se está desarrollando el proceso electoral previsto en todas las Facultades con el objeto de elegir representantes de todos los claustros ante los órganos de gobierno, y el cual culminará en diciembre con la elección de Decanos de las Facultades y Rector de la Universidad.
Durante esta semana, se definen las elecciones en las facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y de Ciencias Veterinarias (FCV), donde el miércoles 7 se realizarán los comicios del cuerpo de profesores de cada Facultad, habiéndose concretado ya las elecciones de los demás claustros. En tanto, el martes 6 los profesores de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) eligen a sus representantes y el jueves 8 lo hacen los auxiliares de docencia, culminando el proceso electoral en esta unidad académica. Además, en la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) se realizan las elecciones de todos los claustros: del 6 al 8 de noviembre votan los estudiantes, y el 8 y 9 de noviembre lo hacen los graduados, los auxiliares de docencia y los profesores en sus respectivos comicios.
Quedan por realizarse los comicios de los estudiantes y de los graduados, previstos para el 6 y 7 y para el 13 de noviembre respectivamente. Los profesores titulares elegidos como consejeros directivos son Amadeo Cellino, Yolanda Bolsón, Carlos Prono, Valeria Iacona, Georgina Tonarelli y Susana José; y los profesores adjuntos son Juan Carlos Toibero y Adelita Perez. En tanto, fue elegido como representante del claustro de profesores al Consejo Superior el Bioq. Eduardo Villarreal, actual decano de la Facultad. Por otra parte, en octubre se habían realizado las elecciones del cuerpo de auxiliares de docencia, resultando electo Néstor Millen para dicho cargo. De esta manera, se han definido 9 de los 18 miembros del Consejo Directivo de la Facultad.
Los profesores titulares que representarán al claustro en el Consejo Directivo son: Julio de Olazábal, Enrique García Vittor, Carlos Reyna, Eloy Suárez, Graciela Busaniche y Sara Cadoche; en tanto que los profesores adjuntos estarán representados por Francisco Fernández y Ricardo Alvarez. Los resultados señalan que el 90% de los profesores votó por la lista mencionada para titulares y asociados y eligió al Dr. Jorge Moset Iturraspe como representante ante el Consejo Superior.
En esta Facultad, se ha completado el cronograma electoral de todos los claustros: profesores, estudiantes, auxiliares docentes y graduados. Los representantes graduados son Felipe Cherep, Gustavo De La Peña, Jorge Izaguirre y Ana Laura Mendoza, los estudiantes consejeros electos son Santiago Lemos, Mario Barletta (h), Cintia Scortechini, Claudia Padro y Sebastián Pepey; y el consejero por los auxiliares de docencia es Sergio Avero.
Está previsto que el miércoles 14 de noviembre se convoque a la sesión especial del Consejo Directivo a los fines de elegir el Decano y Vicedecano de la Facultad y los resultados permiten adelantar que el actual decano, Dr. Mariano Candioti, renovará su mandato por cuatro años al frente de la prestigiosa casa de estudios.
Los profesores titulares eligieron a Leonor Chena, Liliana Paiz, Esther Pavetto, Nora González, Susana Moriena y Hugo EchagÁƒ¼e como representantes ante el Consejo Directivo y los profesores adjuntos a Norma Finelli y María del Carmen Marozzi. En tanto, fue elegido el Prof. Darío Macor como representante ante el Consejo Superior.
Cabe destacar que las profesores Chena y Paiz, quienes ocupan actualmente el cargo de Decana y Vicedecana y se postulan a la re-elección, obtuvieron el 75% de los votos de su claustro.
El nuevo Consejo Directivo está integrado por los profesores titulares y adjuntos mencionados y por Laura Tarabella como auxiliar de docencia y José Robert, Pamela Martínez, Jorgelina Garrote y César Serale como graduados, elegidos el 3 y 9 de octubre por sus respectivos claustros. Quedan por realizarse las elecciones estudiantiles, que serán el 12, 13 y 14 de noviembre.
Cabe recordar que en la UNL se está desarrollando el proceso electoral previsto en todas las Facultades con el objeto de elegir representantes de todos los claustros ante los órganos de gobierno, y el cual culminará en diciembre con la elección de Decanos de las Facultades y Rector de la Universidad.
Durante esta semana, se definen las elecciones en las facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y de Ciencias Veterinarias (FCV), donde el miércoles 7 se realizarán los comicios del cuerpo de profesores de cada Facultad, habiéndose concretado ya las elecciones de los demás claustros. En tanto, el martes 6 los profesores de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) eligen a sus representantes y el jueves 8 lo hacen los auxiliares de docencia, culminando el proceso electoral en esta unidad académica. Además, en la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) se realizan las elecciones de todos los claustros: del 6 al 8 de noviembre votan los estudiantes, y el 8 y 9 de noviembre lo hacen los graduados, los auxiliares de docencia y los profesores en sus respectivos comicios.
En Bioquímica
El jueves 1Á‚º de noviembre se concretaron las elecciones del claustro de Profesores de la Facultad de Bioquímica, resultando electos los mismos docentes que habían sido nominados por el sistema anterior. En esta Facultad los docentes habían realizado las elecciones del claustro el 1Á‚º de octubre, mediante el sistema de voto signado, y los consejeros electos presentaron sus renuncias a los fines de posibilitar un nuevo comicio acorde a las modificaciones introducidas por la Asamblea Universitaria acerca del sistema de voto secreto. Los comicios realizados el jueves confirmaron la misma lista de profesores titulares, asociados y adjuntos, otorgando un amplio consenso a la candidatura a Decano de la Facultad al Bioq. Amadeo Cellino, actual secretario de Ciencia y Técnica de la UNL.Quedan por realizarse los comicios de los estudiantes y de los graduados, previstos para el 6 y 7 y para el 13 de noviembre respectivamente. Los profesores titulares elegidos como consejeros directivos son Amadeo Cellino, Yolanda Bolsón, Carlos Prono, Valeria Iacona, Georgina Tonarelli y Susana José; y los profesores adjuntos son Juan Carlos Toibero y Adelita Perez. En tanto, fue elegido como representante del claustro de profesores al Consejo Superior el Bioq. Eduardo Villarreal, actual decano de la Facultad. Por otra parte, en octubre se habían realizado las elecciones del cuerpo de auxiliares de docencia, resultando electo Néstor Millen para dicho cargo. De esta manera, se han definido 9 de los 18 miembros del Consejo Directivo de la Facultad.
En Derecho
El viernes 2 se eligieron los representantes de los profesores en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, cuyos resultados mostraron un fuerte apoyo a la lista encabezada por Julio de Olazábal y que propone la candidatura del Dr. Mariano Candioti como Decano y del Dr. Edelberto Ghiano como Vice-decano de la Facultad.Los profesores titulares que representarán al claustro en el Consejo Directivo son: Julio de Olazábal, Enrique García Vittor, Carlos Reyna, Eloy Suárez, Graciela Busaniche y Sara Cadoche; en tanto que los profesores adjuntos estarán representados por Francisco Fernández y Ricardo Alvarez. Los resultados señalan que el 90% de los profesores votó por la lista mencionada para titulares y asociados y eligió al Dr. Jorge Moset Iturraspe como representante ante el Consejo Superior.
En esta Facultad, se ha completado el cronograma electoral de todos los claustros: profesores, estudiantes, auxiliares docentes y graduados. Los representantes graduados son Felipe Cherep, Gustavo De La Peña, Jorge Izaguirre y Ana Laura Mendoza, los estudiantes consejeros electos son Santiago Lemos, Mario Barletta (h), Cintia Scortechini, Claudia Padro y Sebastián Pepey; y el consejero por los auxiliares de docencia es Sergio Avero.
Está previsto que el miércoles 14 de noviembre se convoque a la sesión especial del Consejo Directivo a los fines de elegir el Decano y Vicedecano de la Facultad y los resultados permiten adelantar que el actual decano, Dr. Mariano Candioti, renovará su mandato por cuatro años al frente de la prestigiosa casa de estudios.
En Humanidades
El viernes también se desarrollaron los comicios en la Facultad de Humanidades y Ciencias, donde los profesores eligieron a sus representantes, conformándose una lista que promueve la candidatura de la actual decana Prof. Leonor Chena.Los profesores titulares eligieron a Leonor Chena, Liliana Paiz, Esther Pavetto, Nora González, Susana Moriena y Hugo EchagÁƒ¼e como representantes ante el Consejo Directivo y los profesores adjuntos a Norma Finelli y María del Carmen Marozzi. En tanto, fue elegido el Prof. Darío Macor como representante ante el Consejo Superior.
Cabe destacar que las profesores Chena y Paiz, quienes ocupan actualmente el cargo de Decana y Vicedecana y se postulan a la re-elección, obtuvieron el 75% de los votos de su claustro.
El nuevo Consejo Directivo está integrado por los profesores titulares y adjuntos mencionados y por Laura Tarabella como auxiliar de docencia y José Robert, Pamela Martínez, Jorgelina Garrote y César Serale como graduados, elegidos el 3 y 9 de octubre por sus respectivos claustros. Quedan por realizarse las elecciones estudiantiles, que serán el 12, 13 y 14 de noviembre.