Del 27 de mayo al 3 de junio

Semana de festejos en el Jardín La Ronda

Lunes 30 de mayo de 2005

El 28 de mayo se celebró el día de los Jardines de Infantes. Como todos los años, el jardín de la UNL realiza una semana de festejos . Están previstas actividades en el jardín y fuera del mismo, tanto con docentes y padres como con otros jardines.

El pasado 28 de mayo, los Jardines de Infantes celebraron su día, por lo que desde el 27 de mayo al 3 de junio se festeja la Semana de los Jardines de Infantes.

El jardín maternal La Ronda de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) comenzó los festejos el viernes 27 con una murga realizada por los chicos en las instalaciones de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) en Ciudad Universitaria, y se extenderán hasta el viernes 3 de junio con la realización de distintas actividades.

El día de los jardines de infantes se conmemora el 28 de mayo en honor al fallecimiento de Rosario Vera Peñaloza, fundadora del primer jardín de infantes argentino.

De actividades y festejos

Durante la semana de celebración el Jardín Maternal La Ronda tiene previstas distintas actividades de las que participarán tanto los niños del jardín como así también los padres y maestras.

Al respecto la Psic. Laura Corral, directora del Jardín, expresó que "todos los años se realiza una semana de festejos por la semana de los jardines, y este año se lleva a cabo del 27 de mayo al 3 de junio".

"La idea de las actividades de la semana de los jardines Á‚"“explicó Corral- es que sea recreativa para los chicos, y además que tenga una salida a la comunidad, de modo que los grandes se den cuenta del significado de la infancia y de los jardines de infantes".

Cronograma

Los niños del jardín La Ronda llevarán adelante distintas actividades, las que estarán previstas por turnos, es decir, mañana y tarde.

El turno mañana, comenzó el viernes 27 con la realización de una Feria de platos dulces, continúa el martes 31 con una obra de teatro y una merienda compartida con los papás, el miércoles 1 de junio con una clase abierta de música, y una bicleteada en el Parque Muttis para los más grandes, con una clase de educación vial. Y finalizan el viernes 3 de junio con una actividad de integración con otros jardines en la plaza Juan de Garay (frente al teatro Municipal), bajo el lema "Recuperemos el juego como tiempo de la infancia".

Para el turno tarde, las actividades comenzaron el viernes 27 de mayo con una murga por los pasillos de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, y continúa el lunes 30 con un paseo por el barrio del jardín donde los niños repartirán obsequios, además de una merienda y juegos. En tanto, el martes 31 habrá teatro, el jueves 2 de junio títeres en el jardín y el viernes 3 finalizarán las actividades con una obras de títeres para todos.

Agenda