Diseño, gestión y financiamiento de proyectos sociales

Seminario- taller para organizaciones de la sociedad civil

Lunes 31 de julio de 2006

La UNL desarrollará la segunda edición del seminario-taller para organizaciones de la sociedad civil. El tema que se abordará es el diseño, gestión y financiamiento de proyectos sociales. Comienza el jueves 3 de agosto y se desarrollará en 10 encuentros hasta

Desde hace tres años, y a partir de la conformación de la Red Ágora, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) viene trabajando conjuntamente con organizaciones santafesinas de la sociedad civil con gran inserción territorial. La premisa del trabajo es promover el fortalecimiento del sector tendiente a la reconstrucción del tejido social.

En este marco, a través de la Secretaria de Extensión se convoca a todas las organizaciones de la sociedad civil de Santa Fe a participar del seminario-taller "Diseño, Gestión y Financiamiento de proyectos sociales".

El seminario tiene como objetivo fortalecer las capacidades institucionales de las organizaciones sociales participante en la formulación y gestión de proyectos sociales y en la movilización de recursos.

Estas instancias de capacitación se realizan en el marco del desarrollo Proyecto de Extensión de Interés Institucional "La construcción de una cultura co-participativa con organizaciones del Tercer Sector en la formulación y gestión de proyectos sociales", orientadas a fortalecer y optimizar los recursos institucionales de las mismas.

El seminario se desarrollará en 10 sesiones de 3 horas y estará a cargo de un equipo docente conformado por el Lic. Raúl Linares, Ing. Gustavo Menéndez y la Lic. María Elena Kessler.

El primer encuentro tendrá lugar el próximo jueves 3 de agosto de 16 a 19, en el aula 25 de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL y estará abocado al desarrollo de temáticas relacionadas con los paradigmas de la planificación, los supuestos en que se basan las diferentes visiones, así como los diversos momentos de la planificación estratégica y el análisis de la situación problemática.

Informes e Inscripción

Para mayor información dirigirse a Secretaría de Extensión UNL (9 de Julio 3563), Unidad de Apoyo a la Formulación de Proyectos Tel: 4571194 int 104. E-mail: mkessler@unl.edu.ar

Cronograma

Jueves 3 de agosto de 16 a 19- FCJS UNL Á‚"“ Aula 25
- Primer instancia teórica: Paradigmas de la planificación. Proyecto político y planificación. Los diversos momentos de la planificación estratégica. El análisis de la situación problemática.

Jueves 10 de agosto de 16 a 19 - FCJS UNL
- Segunda instancia teórica: Identificación y recorte de los problemas objetos de intervención a través de programas y proyectos sociales. La investigación del problema como soporte del momento explicativo. Los indicadores del mismo. Los factores críticos.
- Primer taller de trabajo: constitución de grupos para la elaboración de proyectos.

Jueves 17 de agosto de 16 a 19 - FCJS UNL
- Tercer instancia teórica: El momento normativo. La dirección del programa. Fin, propósito, productos y actividades. Coherencia con la direccionalidad política de la unidad de gestión correspondiente. La construcción de una matriz con los principales elementos del programa.
- Segundo taller de trabajo: inicio en la formulación de proyectos.

Jueves 24 de agosto de 16 a 19 - ATE
- Trabajo en taller: revisión de los momentos explicativo y normativo.
Jueves 31 de agosto de 16 a 19 - FCJS UNL
- Primer instancia de formación con organismos gubernamentales: Financiamiento de proyectos

Jueves 7 de septiembre de 2006 de 16 a 19 - ATE
- Cuarta instancia teórica: El momento estratégico. La construcción de viabilidad del programa. Los actores sociales involucrados. El Estado y la sociedad civil. La adecuación de los diversos niveles de objetivos según la viabilidad de los mismos. La transformación de propósito, productos y actividades en indicadores verificables o metas. El momento táctico-operacional. La ejecución del programa. Herramientas de ajuste.
- Tercer Taller para la formulación de proyectos.

Jueves 14 de septiembre de 16 hs. a 19 hs. FCJS UNL Á‚"“ Aula Vélez Sarsfield 7.
Segunda instancia de formación con organismos gubernamentales: Financiamiento de proyectos.

Jueves 21 de septiembre de 16 a 19 - ATE
- Quinta instancia teórica: Diversos instrumentos para la programación y la gestión. Cronogramas. Planes anuales operativos. Programación de recursos económicos y financieros. El presupuesto. La administración financiera. Solicitudes de desembolsos. Justificaciones de gastos efectuados. Instrumentos de resumen.
- Cuarto taller: formulación de proyectos.

Jueves 28 de septiembre de 16 a 19 - FCJS UNL Á‚"“ Aula San Martín
- Tercer instancia de formación con organismos gubernamentales: Financiamiento de proyectos.

Jueves 5 de octubre de 16 a 19 - ATE
- Presentación de proyectos. Cierre del Seminario-Taller. Entrega de certificados.

Agenda