En la UNL
Seminario Internacional sobre Valoración Tecnológica
Viernes 19 de mayo de 2006
Se llevará adelante desde el 30 de mayo hasta el 2 de junio. El objetivo es mejorar las capacidades institucionales para la valoración y la negociación de la tecnología. Participarán especialistas de la OMPI, del INVAP y de universidades nacionales.
El martes 30 de mayo, en el salón de actos de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) comenzará el Seminario Internacional sobre Valoración Tecnológica.
Este encuentro, que se extenderá hasta el 2 de junio próximo, es organizado por la UNL, a través de su Centro para la Transferencia de Resultados de la Investigación (CETRI - Litoral), y acordado con las universidades nacionales de la región como la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Universidad Tecnológica Nacional Á‚"“regional Santa Fe (UTN).
En el transcurso del seminario, destinado al personal de las áreas de vinculación tecnológica de las universidades y organismos de ciencia y tecnología, disertarán especialistas en tecnología, economía, derecho y empresarios abordarán temáticas vinculadas a cuantificación económica de los desarrollos tecnológicos en los distintos modos de comercialización.
En dicho ámbito se expondrán las perspectivas de tecnólogos, economistas, profesionales del derecho y empresarios sobre la problemática de la cuantificación económica de los desarrollos tecnológicos en las distintas modalidades de comercialización de la tecnología.
De esta manera, estarán presentes expertos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), de la Universidad Federal de Sao Carlos (Brasil), del INVAP, de empresas privadas y actores del ámbito científico y tecnológico argentino.
Cabe destacar que los destinatarios de este encuentro son el personal de las áreas de vinculación tecnológica de las universidades y organismos de ciencia y tecnología.
Este encuentro, que se extenderá hasta el 2 de junio próximo, es organizado por la UNL, a través de su Centro para la Transferencia de Resultados de la Investigación (CETRI - Litoral), y acordado con las universidades nacionales de la región como la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Universidad Tecnológica Nacional Á‚"“regional Santa Fe (UTN).
En el transcurso del seminario, destinado al personal de las áreas de vinculación tecnológica de las universidades y organismos de ciencia y tecnología, disertarán especialistas en tecnología, economía, derecho y empresarios abordarán temáticas vinculadas a cuantificación económica de los desarrollos tecnológicos en los distintos modos de comercialización.
Sobre el seminario
El Seminario Internacional sobre Valoración Tecnológica Á‚"“que se desarrollará en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Capacidades Humanas de las Universidades Nacionales en Vinculación Tecnológica Á‚"“Red VITEC- tiene como objetivo mejorar las capacidades institucionales para la valoración y la negociación de la tecnología generada en el ámbito del sistema científico tecnológico.En dicho ámbito se expondrán las perspectivas de tecnólogos, economistas, profesionales del derecho y empresarios sobre la problemática de la cuantificación económica de los desarrollos tecnológicos en las distintas modalidades de comercialización de la tecnología.
De esta manera, estarán presentes expertos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), de la Universidad Federal de Sao Carlos (Brasil), del INVAP, de empresas privadas y actores del ámbito científico y tecnológico argentino.
Cabe destacar que los destinatarios de este encuentro son el personal de las áreas de vinculación tecnológica de las universidades y organismos de ciencia y tecnología.